Este lunes, el Gobierno se reunió con los diputados de Hacemos Coalición Federal, liderados por Miguel Ángel Pichetto, y de la Unión Cívica Radical (UCR) para terminar de acordar algunos puntos de la Ley Ómnibus antes de enviar en las próximas horas el borrador al resto de a oposición.
Entre lo más importante que trataron, resolvieron que el mínimo no imponible para solteros será de 1,800,000 de pesos, mientras que para los casados con dos hijos, será de $2,200,000.
Esos serán los números que propondrán las autoridades nacionales en el borrador que “seguramente” les entregarán en las primeras horas del martes a los gobernadores y jefes de bloque de la oposición para la revisión final.
Asimismo, se está estudiando que estas escalas estén atadas al Índice de precios al consumidor (IPC), que elabora periódicamente el INDEC, para así tener en cuenta el efecto de la inflación en los salarios.
Los encuentros en Balcarce 50 con HCF y la UCR fueron encabezados, por el lado de las autoridades nacionales, por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, que llegó poco antes de que comenzara el cónclave.
También estuvieron presentes en las reuniones -celebradas en ambos casos en el Salón de los Escudos- el secretario ejecutivo de gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros, José Rolandi; y el secretario de Interior, Lisandro Catalán.
Según anticiparon fuentes de distintos espacios, el Gobierno espera tratar el conjunto de reformas la semana que viene en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, que estará conformada por las mismas tres áreas que trataron el asunto en febrero pasado: Legislación General, Asuntos Constitucionales y Hacienda.
En este sentido, el oficialismo considera que, si bien todavía quedan varias comisiones sin formarse, no es necesario que se incorporen al debate ya que, incluso, los artículos involucrados son menos que los que estaban en el texto original.
Las autoridades nacionales aspiran a que la discusión comience el martes próximo y calculan que la misma durará tres días, por lo que el encuentro final está previsto para jueves, cuando se elaborará un nuevo dictamen que le permitirá a la iniciativa ser votada en sesión ordinaria en el recinto, afines de este mes.
A pesar de los rumores que circularon en el último tiempo, el paquete fiscal -donde se incluye Ganancias- será tratado a la par de la Ley Bases, ya que el Poder Ejecutivo busca que ambos proyectos sean aprobados al mismo tiempo.
Según trascendió, en el nuevo texto de la Ley Bases figurarán cerca de 220 artículos divididos en 11 títulos, cuando la redacción original que se presentó en enero contenía 664. Para intentar destrabar su tratamiento, que debió ser retirado del debate en particular a finales de febrero, el Ejecutivo piensa en reducir las Emergencias y facultades de 11 a solamente 4: administrativa, económica, financiera y energética. Además, habrá capítulos referidos a la Reforma del Estado, incentivos para grandes inversiones y la privatización de empresas públicas.
Con datos de Infobae
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.