Este miércoles confirmaron que el Pacto de Mayo impulsado por el Gobierno nacional se firmará el 25 de mayo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia (Tribunales I) de Córdoba capital.
El Gobierno definió la sede del Pacto de Mayo: en donde será
Finalmente, el Pacto de Mayo se firmará en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia (Tribunales I). Este martes estuvieron en Córdoba los enviados de la secretaria general de la Presidencia, entre ellos, Karina Milei.
El salón es un escenario muy solemne, impactante e importante y se prevé la concurrencia de más de 200 personas. El Tedeum se haría en Buenos Aires, de acuerdo a los datos que recibieron los funcionarios cordobeses.
Ante otros potenciales escenarios, el Salón de los Pasos Perdidos convenció por su estética europea y su locación cercana a la Catedral cordobesa, donde se celebrará el Tedeum del 25 de mayo.
Luego de la celebración religiosa, viajarán a Córdoba para la firma del pacto. Se haría la reunión en el Salón de los Pasos Perdidos por la tarde e inmediatamente el presidente Javier Milei retornaría a Buenos Aires y los gobernadores a sus respectivas provincias.
De esa manera quedó descartado el Centro Cultural Córdoba, que fue visitado por Fidel Castro, Hugo Chávez y Cristina Kirchner.
Las características del Palacio de Justicia donde se firmará el Pacto de Mayo
El Palacio, diseñado bajo la perspectiva neoclásica por los arquitectosJosé Hortal y Salvador Godoy, fue terminado en 1937. Con él, el mencionado salón que resguarda detalles en diversas figuras talladas que hacen referencia a diversos valores judiciales y liberales.
Esos diseños son consecuentes con la época y la intención de la construcción, que fue la imitación del diseño europeo de la época. Por otra parte, el Palacio es el lugar de descanso de los restos de Dalmacio Vélez Sarsfield, autor del Código Civil de la República Argentina.
Además, se trata de una de las sedes del Poder Judicial cordobés. Así, el Pacto se dará en presencia de los tres poderes representados física o simbólicamente en ese recinto.
Ya son nueve los mandatarios provinciales que adelantaron su adhesión, o que, al menos, se mostraron dispuestos a discutir el decálogo presidencial.
Se trata de Martín Llaryora, de Córdoba; Leandro Zdero, de Chaco; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de San Juan, Marcelo Orrego; de Chubut, Ignacio Torres; de Mendoza, Alfredo Cornejo y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.