El Gobierno extendió otros 30 días la prohibición de despidos sin causa en la Argentina. Se trata de la prórroga de un decreto vigente desde marzo de 2020 a causa de la crisis sanitaria provocada por pandemia.
Según informaron fuentes cercanas a presidencia, la decisión de ampliar la prohibición de despidos la tomó el presidente Alberto Fernández este mediodía en una reunión de gabinete económico que se realizó en la Residencia de Olivos.
La prohibición de despidos sin causa había sido una de las primeras medidas que Fernández tomó el año pasado, cuando comenzó la crisis económica desencadenada por la crisis sanitaria. En ese primer momento, la prohibición de despidos era por tres meses, pero fue prorrogada sucesivamente. En su última versión, vencía el lunes 31 de mayo el decreto 266/2021 que fijó la prohibición de despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor.
Esta medida es cuestionada por el sector privado junto con la obligación de pagar doble indemnización en los casos de despido sin causa que fue establecida antes de la pandemia - con un topo de $500.000 - y que en enero de este año el Gobierno extendió hasta el próximo diciembre. Están enmarcadas en "la emergencia pública en materia ocupacional" dispuesta en el decreto de necesidad y urgencia 34/19 hasta fin de año.
"Se decidió prorrogar la suspensión de despidos hasta el 30 de junio, es una medida muy importante en estas circunstancias, atravesando la segunda ola, es un instrumento que al país le ha dado muy buenos resultados en términos de la protección del empleo y de las capacidades que tienen las empresas", indicó a medios nacionales la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
gabinete economico
Reunión de Gabinete Económico del Gobierno en la Quinta de Olivos.
De la reunión de Gabinete Económico, que normalmente encabeza el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los miércoles, participaron el ministro de Economía, Martín Guzmán; el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. A causa de las medidas restrictivas de circulación que rigen en este momento, la reunión que tradicionalmente se realiza en Casa Rosada fue mudada a Olivos y encabezada por Fernández.
Durante el encuentro de Gobierno también estuvo en agenda como uno de los temas más importantes la continuidad de las medidas de asistencia, ampliadas en los últimos días, por las últimas restricciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.