El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que el gobierno de Javier Milei avanzará con un nuevo sistema para la importación particular de autos. La medida busca reducir costos en el mercado automotor y ofrecer mayores opciones a consumidores y sectores productivos.
El anuncio incluye autos nuevos adquiridos fuera del país, que podrán ingresar sin necesidad de una licencia previa. Hasta ahora, el trámite exigía autorizaciones específicas, además de la intervención de importadores oficiales. El esquema se enmarca en una política de desregulación que busca eliminar obstáculos burocráticos.
Las nuevas reglas también contemplan la posibilidad de traer autos usados, aunque con condiciones que aún se encuentran bajo análisis. En paralelo, se autoriza el ingreso de vehículos especiales, como camiones petroleros o unidades para tareas mineras.
Impacto en sectores clave
La medida beneficiará a las empresas que operan en Vaca Muerta y en zonas mineras del norte del país. Según el propio Sturzenegger, varios empresarios del sector ya anticiparon que podrán incorporar repuestos usados o camiones a menor costo. La reducción en el gasto operativo podría alcanzar el 40% en algunos casos, según estimaciones privadas.
El objetivo es permitir mayor competitividad en áreas estratégicas como la producción de litio, el transporte de maquinaria pesada y la perforación petrolera.
Cuánto costará importar un auto
El precio final dependerá de múltiples factores. Un vehículo que cuesta USD 15.000 en origen (precio FOB) puede alcanzar los USD 45.000 al llegar a la Argentina, si se incluyen flete, seguros, aranceles, impuestos y gastos de logística.
Sin embargo, si el vehículo entra bajo una exención arancelaria, el precio podría bajar a USD 36.000. En el caso de importación particular, se eliminan márgenes de concesionarios, aunque los costos logísticos individuales suelen ser más altos.
Por ejemplo, un particular que pague USD 20.000 por un auto en Europa, terminará abonando entre USD 40.000 y USD 45.000 por el ingreso total al país, sumando tributos y transporte.
Momento viral con un sable de Star Wars
Durante la entrevista en la que se abordaron los anuncios, el ministro protagonizó un momento inesperado. Encendió un sable de luz azul —como en la saga Star Wars— y lo sostuvo en alto al cerrar la charla. El gesto fue compartido por los conductores del programa en redes sociales.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.