Tras no llegar a un acuerdo las empresas y los sindicatos, el Gobierno Nacional oficializó el incremento del salario mínimo, el cual alcanzará en mayo 2024 el monto de 234 mil pesos.
Cuáles serán los montos del nuevo salario mínimo a partir de mayo 2024
A través de la Resolución 9/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo fijó el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $221.052. a partir del 1° de Abril de 2024 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo; y en $1105,26 por hora, para los trabajadores jornalizados.
Mientras que a partir del 1° de Mayo el sueldo mínimo de los primeros empleados ascenderá a $234.315,12.; mientras que para aquellos que para los segundos, la hora subirá a $1171,58.
A su vez, se estableció que “la Prestación por Desempleo prevista en el artículo 118 de la Ley Nº 24.013, para los trabajadores convencionados o no convencionados, será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis 6 meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo. En ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente”, aclaró el Gobierno de Javier Milei.
El salario achicó su poder de compra.
No hubo acuerdo entre empresas y sindicatos
La semana pasada el Consejo del Salario, que reúne a los representantes sindicales y de las cámaras empresariales, entre quienes se encuentran dirigentes de la CGT y la CTA y empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA), tampoco lograron llegar a un consenso y el Gobierno volvió a fijar por su cuenta el monto del sueldo mínimo.
El encuentro fracasó luego que los gremios rechazaran la propuesta empresarial de aumentar 8% en mayo y 5% en junio, oferta sobre la que no hubo ninguna mejora porque, “no estaba en los planes para la parte empresaria negociar”, indicaron.
Por su parte, la CGT había propuesto $377.000 para el mes de abril y $411.000 para mayo. La CTA Autónoma había acompañado la propuesta de la Confederación General del Trabajo ya que con ese monto se hubiese estado por encima de la canasta de indigencia y además solicitó que para mayo se ajuste al monto de la inflación. Finalmente, la CTA de los Trabajadores planteó $440.000 para el mes de mayo.
Al no arribar a un acuerdo se pasó a un cuarto intermedio tras el cual las tres centrales obreras unificaron la propuesta en $377.600 para abril y $440.000 para mayo. Por su parte, los empresarios mantuvieron la misma oferta.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.