domingo 20 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de enero de 2021 - 09:24
Alcanza a 12 mil personas

El Gobierno reglamentó la Ley de Aporte Solidario de grandes fortunas

Se puso en vigencia la ley de Aporte Solidario que busca recaudar 300 mil millones de pesos para morigerar los efectos de la pandemia.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

El Gobierno reglamentó esta madrugada la ley de Aporte Solidario y Extraordinario para morigerar los efectos de la pandemia (ley 27605/2020), también conocida como aporte de las grandes fortunas, una norma que trajo mucha oposición dentro del país y que fue elogiada en el exterior.

La reglamentación se concretó a través del decreto 42/2021, tiene 12 artículos y lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán. Allí establece un aporte por única vez de una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado en el impuesto a las Bienes Personales más de 200 millones de pesos (aunque la tasa va subiendo según el patrimonio) .

La norma, en ese aspecto, establece que la tasa a cobrar se irá elevando según el rango de fortuna que se haya declarado: será del 2,25% para quienes se encuentren entre los $300 y los $400 millones, del 2,50% para aquellos que tengan entre $400 y $600 millones, y del 2,75%, para aquellos patrimonios entre $600 y $800 millones.

El aporte subirá hasta el 3% en el caso de las fortunas entre los $800 y $1.500 millones y se extenderá hasta el 3,25% para quienes tengan entre $1.500 y 3.000 millones. Por último, a quienes tengan bienes que superen este último valor se les cobrará un 3,5%.

Según los cálculos realizados por AFIP, entrarían unos 12.000 contribuyentes dentro de la norma. Desde el Gobierno esperan recaudar unos 300 mil millones de pesos, que servirán para comprar equipamiento médico, apoyar empresas Pymes, lanzar becas Progresar, urbanizar barrios populares y explorar el desarrollo de gas natural.

La norma fue fuertemente resistida por distintos grupos empresariales, que trataron hasta último momento de evitar que se sancione en el Congreso. Sin embargo, fue elogiada recientemente en el Foro Económico Mundial de Davos por la ONG británica Oxfam, que trabaja sobre temas de desigualdad y mayor equidad en el pago de impuestos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado