sábado 21 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de febrero de 2024 - 13:10
Educación.

El Gobierno y las cuotas de los colegios privados

Lo adelantó desde el Gobierno Manuel Adorni, se aseguró que trabajan desde Capital Humano para generar alivio económico en los colegios privados.

Manuel Adorni adelantó que el Gobierno evalúa medidas para regular las cuotas de los colegios privados.

El portavoz presidencial dijo que Capital Humano “está trabajando en eso, con mucha cautela. Todo lo que se haga va a llegar al que lo necesite. Toda ayuda tiene que estar dentro del marco presupuestario y de nuestro esquema de déficit cero, cumpliendo con la misma lógica que los subsidios a la energía o los subsidios al transporte, que llegue al que le tiene que llegar y que no sea un subsidio general”, afirmó Adorni.

Cámaras y entidades que nuclean instituciones educativas de gestión privada de todo el país, adelantaron que para el ciclo lectivo que se avecina, habrá aumentos de entre un 30 y un 50 por ciento en las cuotas, aunque cada provincia lo hará con criterios específicos.

manuel adorni vocero.jpg
Manuel Adorni y las cuotas de los colegios privados

Manuel Adorni y las cuotas de los colegios privados

Según la legislación actual, los colegios privados solo pueden aumentar sus cuotas durante el año. El momento para calcular la inflación es antes de octubre, por lo que muchas instituciones consideran que se quedaron cortos con los aumentos.

Situación en Jujuy

Desde la Asociación Jujeña de Instituciones de Educación Privada, adelantaron en diciembre pasado que para este ciclo lectivo el aumento superará el 50%, lo que generó una migración de estudiantes hacia instituciones públicas.

La titular de AJIEP Norma Lozano explicó que para las instituciones educativas de gestión privada es una situación complicada debido a la situación del país: “Esto nos obliga a hacer una revisión de todas las planificaciones financieras de las instituciones”, sostuvo.

Adorni y el transporte provincial

Adorni aseguró que los servicios de transporte público de pasajeros provinciales y municipales son "una facultad no delegada" a la Nación, a diferencia del que tiene lugar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y que cualquier eventual incremento en las tarifas "es responsabilidad de las diferentes jurisdicciones y no del gobierno nacional".

Adorni explicó que el mantenimiento de los subsidios nacionales al AMBA continuará "hasta que avance la puesta en funcionamiento de la Autoridad Metropolitana", un ente que "requerirá el trabajo conjunto de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires" en igualdad de condiciones con el resto del país.

En ese contexto, equiparó la situación en transporte con los subsidios al gas y a la energía eléctrica y sobre este último punto trajo a colación un informe de la Secretaría de Energía incluido en los considerandos de la resolución 7/2024, publicada el 5 de febrero en el Boletín Oficial, y que se posteó ayer en la red social X, acerca de un nivel de subsidios que en los últimos 20 años superó los US$ 104.000 millones.

Embed - EN VIVO l MANUEL ADORNI EN CONFERENCIA DE PRENSA

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado