miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de junio de 2015 - 20:01

El NOA es uno de los principales destinos para los turistas

El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, indicó que el nivel de reservas está "en sintonía con las que viene teniendo la aerolínea de bandera" y resaltó que "el norte y la actividad de los distintos centros de montaña son los atractivos principales, sin descuidar el litoral con su eje en Cataratas".

Meyer resaltó el nivel de reservas para las vacaciones de invierno en Argentina luego de encabezar anoche la ceremonia de apertura del Congreso Argentino de Agentes de Viajes, que se realiza en la ciudad de Mendoza bajo el lema: "El valor como eje de nuestro negocio".

El titular de la cartera de Turismo, en dialogo con la prensa, indicó que para las vacaciones de invierno “el nivel de reservas viene muy bien y está en sintonía con las reservas que nuestra aerolínea de bandera viene teniendo”.

Sobre los destinos más requeridos, Meyer expresó que “el norte argentino y la actividad de los distintos centros de montaña son los atractivos principales, sin descuidar el litoral con su eje en Cataratas del Iguazú”.

Además, remarcó “la fortaleza que tiene Argentina con el turismo interno” e indicó que en los últimos años, gracias a una mayor equidad social y a las mejoras salariales, “se han incorporado a la posibilidad de viajar una vez al año más de cinco millones de argentinos”, lo que genera “un movimiento turístico interno muy grande”.

Por otra parte, Meyer se mostró feliz por participar del evento organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y destacó que “es una de las actividades que más mueve pasajeros, tanto nacionales como internacionales”.

En tanto, el ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina, subrayó que es importante la realización del congreso en Mendoza porque “los agentes de viaje vienen, conocen el destino y lo pueden conocer un poco más”.

Sobre los objetivos del Congreso, que cuenta ya con casi 800 inscriptos, Fabricio Di Giambattista, presidente de Faevyt subrayó que “hay muchas cosas por mejorar y aprender en un esquema que cada vez es más competitivo, en el que se compite con agencias extranjeras y con productos de web online que uno no sabe ni qué están ofreciendo”.

En ese sentido, destacó que las tarea de ellos es “mostrar cuales son las ventajas de comprar a través de una agencia de viajes oficial, capacitada y habilitada debidamente”.

De la apertura, celebrada en el auditorio Angel Bustelo, participaron también el gobernador Francisco Pérez, el secretario de Turismo de la Nación Daniel Aguilera y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Oscar Ghezzi.

El Congreso cuenta con un nuevo formato este año, en el cual los asistentes pueden acceder a disertaciones, talleres, debates y paneles, en los que se abordan herramientas e ideas para maximizar el negocio.

En ese marco, se realiza uno de los Neoworkshop programados por la Federación en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Nación, entre otras instituciones claves para el sector, y cuyo objetivo será aportar una visión renovada para los negocios turísticos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado