El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, es, por el momento, el candidato más elegido en las elecciones para convencionales constituyentes y, aunque se esperan resultados preliminares para cerca de las 21.30, la ventaja que sacó a sus competidores permitiría inferir que será el ganador.
Los candidatos de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz; Amalia Granata, de Somos Vida; y Juan Monteverde, de Más para Santa Fe, una de las listas referenciadas en el peronismo, disputan el segundo lugar voto a voto.
La elección de este domingo en la provincia de Santa Fees la primera cita del calendario electoral 2025 en Argentina. Además del estreno de alianzas y nuevos espacios partidarios, se renueva la utilización del sistema de Boleta Única de Papel, instaurado en los últimos comicios.
Qué se votaba en Santa Fe: reforma constitucional y Paso locales
Los santafesinos se acercaron a las urnas para dos instancias distintas, se elegían tanto a los convencionales encargados de redactar una nueva Constitución para la provincia, como a los precandidatos a intendencias, concejos municipales y comisiones comunales, en el marco de las elecciones primarias.
Según la localidad, los electores iban a recibir diferentes combinaciones de boletas. En algunos distritos se iba a entregar cuatro cuerpos: dos para cargos locales y dos para convencionales reformadores. En otros casos, solo se utilizarían dos o tres, dependiendo de la presencia o no de internas partidarias.
Los locales de votación iban a estar abiertos de 8 a 18, y en cada cabina estaban dispuestas las boletas únicas, diferenciadas por colores: naranja para convencionales provinciales, azul para convencionales por departamento, roja para precandidatos a intendente, y amarilla para concejales o autoridades comunales.
En total, se eligen 69 convencionales reformadores, de los cuales 50 representarán a toda la provincia y 19 a cada uno de los departamentos. Esta votación no tendrá segunda vuelta.
La instancia reformadora es obligatoria para todos los electores y marca un momento histórico para Santa Fe, ya que definirá quiénes tendrán a su cargo la actualización de la Constitución provincial, en vigencia desde 1962.
Mientras tanto, las PASO locales determinarán qué precandidatos podrán competir en las elecciones generales por intendencias, bancas en concejos municipales o comisiones comunales. En 104 distritos, al no haber competencia interna, sólo se votará por los convencionales.
En una jornada que conjuga la elección de representantes del presente y del futuro institucional de la provincia, Santa Fe se prepara para un domingo determinante.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.