miércoles 19 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de noviembre de 2022 - 10:53
Economía.

Empleadas domésticas recibirán un aumento en su salario

A raíz de esto, es preciso analizar cómo quedan las escalas con retiro y sin retiro, por hora y por mes, tras el incremento del 24% que se abonará en 4 cuotas.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El día martes, se ha concluido que las trabajadoras unidas bajo el gremio de casas particulares tengan un incremento del 24% sobre el salario actual en noviembre, que se pagará en cuatro cuotas: 8% en diciembre, 7% en enero, 5% en febrero y 4% en marzo, en base a lo informado por el Ministerio de Trabajo

image.png

En marzo del año que viene se reunirá nuevamente la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, para realizar la revisión de una futura recomposición salarial.

Siguiendo lo informado por fuentes de Gobierno, el incremento anual de los salarios de las trabajadoras de casas particulares en el periodo entre marzo de 2022 y 2023 será del 119,8%.

Desde Trabajo informaron que el aumento acordado entre las partes es mayor al obtenido en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil a fin de favorecer "la recuperación de los ingresos perdidos durante la grave pandemia de coronavirus", puntualizó la cartera laboral.

image.png

A cuánto queda la hora y el sueldo mensual para el empleo doméstico desde diciembre 2022:

  • Personal para tareas generales: : $ 574,02 la hora y $ 72.710,46 el mes sin retiro; y $ 532,44 la hora y $ 65.387,52 el mes con retiro.
  • Asistencia y cuidado de personas: $ 642,60 la hora y $ 81.028,08 el mes sin retiro; y $ 574,02 la hora y $ 72.710,46 el mes con retiro.
  • Caseros: $ 574,02 la hora y $ 72.710,46 el mes.
  • Personal para tareas específicas: $ 666,9 la hora y $ 82.958,04 el mes sin retiro.; y $ 608,04 la hora y $ 74.524,32 el mes con retiro.
  • Supervisores: $ 703,62 la hora y $ 89.350,56 el mes sin retiro. Y $ 642,60 la hora y $ 80.214,84 el mes con retiro.

Cómo quedan los salarios para Enero

A su vez, se aplicará un adicional de 30% sobre los salarios mínimos para cada una de las categorías para el personal que brinde tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido bonaerense de Patagones.

Cómo calcular el aguinaldo

El cálculo del aguinaldo se hace sobre el 50% de la mayor remuneración del año y que se encuentre dentro de los dos semestres que terrminan en los meses de junio y diciembre de cada año.

Por su lado, los empleados que no tengan un año completo de trabajo tendrán que dividir el salario mensual por doce y luego multiplicar por la cantidad de meses trabajados.

image.png

En el caso de que el trabajo se le abone a la empleada doméstica por hora, hay que sumar la remuneración total de todos los meses y elegir la más alta. Ese sueldo será el de referencia para calcular qué corresponde por el aguinaldo.

Para el pago del aguinaldo, hay dos opciones distintas: o se lo puede incluir en el sueldo de junio o diciembre, en ese caso deberá pagarse como máximo el último laboral del mes -tal como lo establece la Ley-, o se lo puede pagar por separado, en un recibo de sueldo aparte.

La segunda cuota podrá ser recibida por las empleadas de casas particulares entre el 19 y el 23 de diciembre de este 2022.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado