A través de la Resolución 2/2024 la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP) anunció un aumento del 35% en los salarios mínimos para las empleadas domésticas, con vigencia a partir de febrero de 2024.
Empleadas domésticas tendrán un nuevo aumento salarial: de qué se trata
Las empleadas domésticas recibirán un nuevo aumento salarial, dado que se aplicará un incremento adicional por zona desfavorable. El ajuste fue confirmado mediante el Boletín Oficial con una resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) por la cual se ratificó el incremento del 30% de las remuneraciones mínimas.
El Considerando detalló que “el incremento mencionado ut supra se hará efectivo de la siguiente forma: 20% a partir del mes de febrero del 2024 con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de diciembre de 2023 y 15% a partir del mes de marzo del 2024 con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de febrero 2024, con cláusula de revisión el 17 de abril de 2024”.
En tanto que, el próximo debate paritario para las empleadas domésticas y personal que realiza tareas en casas de familia quedó estipulado para junio, luego de que se hagan efectivos estos dos ajustes.
Se considera zona desfavorable para aplicar el adicional en los salarios mínimos a las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Empleadas domésticas: cuáles son las categorías y cómo quedan las escalas
La actividad de las Trabajadoras de Casas Particulares cuenta con cinco categorías, según el área de explotación:
Supervisora: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
Personal para tareas específicas: cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Empleadas domésticas: Supervisora (Primera Categoría)
$2.617,38 la hora con retiro
$2.867,13 la hora sin retiro
$326.517,60 mensual con retiro
$363.703,71 mensual sin retiro
Empleadas domésticas: Personal para tareas específicas (Segunda Categoría)
$2.478,08 la hora con retiro
$2.716,73 la hora sin retiro
$303.353,57 mensual con retiro
$337.684,20 mensual sin retiro
Empleadas domésticas: Caseros (Tercera Categoría)
$2.340,99 la hora
$295.969,85 mensual
Empleadas domésticas: Cuidado de personas (Cuarta Categoría)
$2.340,99 la hora con retiro
$2.617,38 la hora sin retiro
$295.969,85 mensual con retiro
$329.827,62 mensual sin retiro
Empleadas domésticas: Tareas generales (Quinta Categoría)
$2.170,05 la hora con retiro
$2.340,99 la hora sin retiro
$266.163,02 mensual con retiro
$295.969,85 mensual sin retiro
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.