Preocupa el aumento de casos de hantavirus en diferentes localidades del interior de Salta. En lo que va de este año ya fueron confirmados 12 casos y un reciente fallecimiento de una joven de 16 años en el paraje Alemanía en Guachipas. Según autoridades sanitarias de dicha provincia, el caso es considerado atípico, ya que la transmisión en esa región del centro provincial es inusual, a diferencia del norte, considerada una zona con transmisión histórica, más precisamente en Orán, San Martín, Rivadavia y Anta.
En declaraciones a un medio local, el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Provincia, Francisco García Campos, respondió: "Estamos en plena investigación justamente para determinar cuál es la posible fuente de infección".
¿Qué es el hantavirus y cómo se transmite?
La infección por hantavirus es una zoonosis, es decir que se trata de una enfermedad que se transmite desde un animal al ser humano. El agente transmisor de hantavirus es el ratón rural, que vive en ambientes como maizales, cañaverales, bosques y pastizales, no la rata urbana.
Desde el jueves pasado los equipos de Zoonosis y de Vigilancia Epidemiológica de la provincia de Salta, trabajan en el paraje Alemanía. Se supo que la joven fallecida no se había desplazado del lugar, por lo menos 45 días antes de que se enfermara, tiempo que coincide con el período de incubación.
Como medida preventiva, se intensificó la vigilancia de hantavirus en las áreas operativas de La Viña y Cafayate, por un período de 90 días y se busca proteger la salud de la población.
Te puede interesar: Caso sospechoso de hantavirus en Caimancito
Los números del hantavirus en Salta
A nivel provincial, en 2019 se registraron 31 casos; en 2020: 14 casos; en el 2021: 19 casos; en el 2022: 26 casos y el año pasado: 33 casos. En lo que va de 2024 hubo 12 casos distribuidos en los departamentos de Orán, San Martín, Anta y ahora Guachipas, y se registraron tres fallecimientos.
"No es que tenemos un aumento desmedido en el número de casos, sino que se han presentado de una forma regular en lo que va del año; es decir, tienen un comportamiento de una distribución normal dentro de la semana epidemiológica", sostuvo García Campos.
Sin embargo, aclaró que no se sabe qué puede pasar en el segundo semestre del año, porque por lo general tienden a aumentar más los casos en la época de primavera en septiembre y octubre, al aumentar la población de roedores.
¿Cuándo se debe considerar a un caso como sospechoso?
Según los especialistas, una persona puede ser considerada como un caso sospechoso de hantavirus cuando presente fiebre aguda, sin dolor de garganta y secreción nasal; al menos uno de los siguientes síntomas: cefalea, mialgias, malestar general, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, dificultad respiratoria, disnea, infiltrados intersticiales; y/o hallazgos de laboratorio como descenso de plaquetas y presencia de inmunoblastos. Además, si entre una a seis semanas previas al inicio de los síntomas hubo exposición al hábitat de roedores reservorio o zona endémica o si mantuvo contacto estrecho con un caso confirmado de hantavirus durante el período de transmisibilidad de este último, es decir, dos días previos y hasta cinco días posteriores al inicio de la fiebre.
Se recomienda a la población, mantener limpios los domicilios y los terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.