sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de enero de 2020 - 09:52
Números que alarman

En los últimos 10 años hubo más de 2700 femicidios en Argentina

Datos de un observatorio nacional determinan que la violencia contra las mujeres creció en la última década.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El Observatorio Mumalá “Mujeres, Disidencias, Derechos” dio a conocer los datos propios y de otras organizaciones no gubernamentales sobre el crecimiento de la violencia contra las mujeres, y determinó que en los últimos 10 años hubo 2749 víctimas de femicidios.

Los datos abarcan desde el 1ro de Enero de 2010 hasta el 31 de Diciembre de 2019. La información aclara que solo el 17.5 % de las víctimas había realizado denuncias previas. El 2018 fue el año donde mayor cantidad de mujeres hicieron denuncias con un 21%, seguido del 2015 con un 20%.

Las victimas de esos femicidios fueron mujeres de manera directa, travesticidios; mujeres y niñas víctimas de femicidios vinculados. En total fueron 264 víctimas de femicidio vinculados de niños y varones, y 3295 niños y adolescentes se quedaron sin madre. El número detalla que el promedio anual de víctimas llegó a un total de 275.

El observatorio subraya que a 10 años de la sanción de la ley 26.485, no hubo respuestas de ninguno de los gobiernos ni se ejecutaron las políticas públicas implementadas, destacando que el presupuesto para la implementación de la Ley no alcanzó un dígito del presupuesto nacional. Además exigen la implementación federal del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia Machista.

MuMaLa es un movimiento de mujeres que tiene grupos en todo el país. En sus comienzos allá por el 2001 las mujeres que lo conformaban eligieron el nombre Juana Azurduy para rescatar la imagen de una mujer entre las tantas que fueron borradas por las voces oficiales que escribieron la historia de América Latina. Con el tiempo salió un programa del Estado con ese mismo nombre y por ello en el 2010 se renombraron como MuMaLa.

registro-enero-dic-2019-724x1024.jpg

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado