sábado 21 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de octubre de 2022 - 07:09
Misterio.

Encontraron un submarino nazi frente a las costas de Necochea

Los restos encontrados hundidos a las afueras de Necochea son compatibles con los de un submarino alemán según un dictamen al que arribaron ingenieros navales.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Un grupo de investigadores encontró un supuesto submarino nazi en las costas de Necochea, específicamente en las playas de Aguas Verdes y Costa Bonita. Los científicos de “Eslabón Perdido” dieron con el casco del naufragio, ubicado a poco más de 11 kilómetros de la ciudad.

Hallazgo
Los restos encontrados hundidos a las afueras de Necochea son compatibles con los de un submarino alemán.

Los restos encontrados hundidos a las afueras de Necochea son compatibles con los de un submarino alemán.

Encontraron un submarino nazi frente a las costas de Necochea

Los restos encontrados hundidos a las afueras de la ciudad bonaerense de Necochea, son compatibles con los de un submarino, posiblemente alemán, según un dictamen al que arribaron los ingenieros navales Juan Martin Canevaro y Andrés Miguel Cuidet.

Ambos trabajaron como peritos de parte del grupo de investigación llamado Eslabón Perdido que encontraron el año pasado restos del navío hundido y realizaron la denuncia de hallazgo ante la Prefectura Naval Argentina en marzo de este año.

Según el informe al que arribaron los peritos, las características de los restos encontrados coinciden con el tipo de embarcaciones que utilizaba la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, y se investiga se podría tratarse de la huída de distintos jerarcas a la Argentina.

Eslabón Perdido, es una agrupación de voluntarios, coordinada por el investigador Abel Basti, que se creó con el objetivo de encontrar los cascos de submarinos nazis que hacia el final de la Segunda Guerra Mundial llegaron clandestinamente al país y que, tras los desembarcos, fueron hundidos por sus tripulantes para no dejar rastros.

Restos
Las características de los restos encontrados coinciden con el tipo de embarcaciones que utilizaba la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial

Las características de los restos encontrados coinciden con el tipo de embarcaciones que utilizaba la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial

Al informe reciente se llegó luego de analizar fotos y videos subacuáticos de los restos hallados por el grupo de investigación. El hallazgo de los restos ocurrió a unos 4,2 kilómetros de distancia de las playas bonaerenses de Costa Bonita y Arenas Verdes, y a unos 28 metros de profundidad.

El submarino tiene 76 metros de eslora, se asemeja a los tipos IX y XXI y cuenta con una estructura compatible con una torreta alemana Unterseeboot.

Qué dijeron desde las agrupaciones

Carlos Palotta, colaborador de Eslabón Perdido, dijo que “después de una investigación, expertos navales han determinado que los restos son compatibles con los de un submarino y no con los de un barco convencional. Todavía no estamos en condiciones de decir de dónde viene ese submarino. Pero todos nos imaginamos de dónde podría ser”.

En tanto, Abel Basti, líder de la expedición que encontró el submarino indicó que “la pericia argentina dio un primer dictamen respecto a que no es un barco y hay piezas compatibles con un submarino” y que es un submarino, “sino que es un submarino alemán”.

“Hay noticias de la época que hablan de un desembarco de jerarcas nazis en la zona. Frente a ese lugar descrito en las crónicas está este submarino hundido”, relató Basti, quien además sostuvo que en una nave de este tipo “podrían haber viajado unas cincuenta personas”.

La Liga Navale Italiana ((LNI) también participó de las investigaciones, según el medio especializado ArgenPorts. “Se han encontrado varias piezas compatibles con partes de un submarino, siendo necesaria una investigación más exhaustiva para precisar de qué modelo se trata”, subrayaron.

La LNI tiene como objetivo hallar los submarinos nazis que llegaron hasta el Mar Argentino. Según sospechan, los tripulantes del barco desembarcaron personas y objetos. Los científicos creen que los soldados alemanes hundieron el navío a propósito para no dejar huellas de sus acciones en las costas nacionales.

Las partes encontradas del buque estaban hundidas en una “zona de dispersión”, señalaron. Además, indicaron que la estructura “resulta compatible con la torreta de U-Boot”. “Se puede apreciar las estructuras de soporte de la cubierta principal de un sumergible”, precisó Basti.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado