miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de mayo de 2021 - 09:06
Gira por Europa

España también apoya la renegociación del país con el FMI

Así lo anunció el presidente de España, Pedro Sánchez, luego de reunirse con Fernández. Además anunció una visita oficial en junio e inversiones en la región.

En la segunda escala de su gira por Europa, el presidente Alberto Fernández se reunió esta mañana con su par español, Pedro Sánchez, con quien anunciaron en conjunto varios puntos destacados, entre ellos una visita oficial para el próximo mes, que incluirá acuerdos estratégicos e inversiones, y fundamentalmente el apoyo de España en la renegociación de la deuda con el FMI.

Fernández mantuvo primero una reunión protocolar con el rey Felipe VI en la Zarzuela. Luego, se vio con Sánchez en el Palacio de la Moncloa, donde charlaron y luego brindaron una conferencia de prensa conjunta.

“El presidente Fernández sabe perfectamente que España siempre ha abogado para que Europa mire con mayor compromiso las posibilidades de América Latina. Durante estos meses largos también en la Cumbre Iberoamericana trabajamos para revisar el mecanismo de sobretasas que tiene el FMI y está dañando y mucho las posibilidad de financieras de Argentina. Apoyamos en esto al presidente Fernández”, dijo Sánchez, en la declaración más importante de las que fue a buscar el gobierno en su gira por Europa.

Además de España, ayer la Argentina había recibido el visto bueno de Portugal en la renegociación con la deuda, y principalmente en tratar de tirar abajo el mecanismo de sobretasas a los países que se excedieron en el cupo crediticio, el cual triplica la tasa que se paga. Argentina viene pidiendo que se elimine aduciendo “el marco de la pandemia”.

La otra noticia relevante fue el anuncio de un acuerdo estratégico entre ambos países, cuyo contenido no trascendió pero que será firmado entre el 8 y el 9 de junio, cuando Sánchez viaje a la Argentina junto con una “delegación amplia del gobierno y de empresarios y empresarias”. El mandatario adelantó que España aprobó una “internacionalización de la economía” que significará inversiones por 4500 millones de euros en América Latina “y en particular a la Argentina como uno de los países más prioritarios”.

"Vamos a consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizarlo todo lo que haga falta", dijo Fernández

Además del debate por el FMI, la agenda de trabajo también incluyó el debate por las vacunas contra el Covid-19, donde Sánchez repitió que España acompaña el pedido de liberación de las patentes. “Queremos incentivar la transferencia de conocimiento y tecnología, aumentar las capacidades rápidamente de producción de la vacuna para que sea universal e impulsar y agilizar la distribución de las vacunas a todos los puntos del planeta”, sostuvo.

España forma parte del Club de Paris e integra el board del FMI, por lo que la declaración de esta mañana es un punto a favor en medio de la búsqueda de oxígeno que lleva adelante el gobierno para refinanciar la deuda externa. Esta misma tarde, Fernández parte rumbo a París, en lo que será uno de los momentos más importantes de la gira. Es que el país tiene un vencimiento de más de 2.000 millones de dólares a fin de mes, el cual deberá destrabar para evitar caer nuevamente en default.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado