Tras el rechazo de los gremios en las negociaciones paritarias, el Gobierno Nacional determinó que el salario mínimo para los docentes será de $500.000 a partir de febrero 2025. Este monto, que sirve como referencia para las transferencias a las provincias, establece el piso salarial para los maestros.
La medida quedó oficializada mediante la resolución 381 de la Secretaría de Educación, publicada en el Boletín Oficial este miércoles.
Premio Docentes que Inspiran (Foto ilustrativa)
Premio Docentes que Inspiran (Foto ilustrativa)
De acuerdo con los fundamentos de la normativa, el Consejo Federal de Educación propuso que el salario base para un maestro de grado con jornada simple y sin antigüedad sea de $500.000. El objetivo principal de esta disposición es garantizar la continuidad del Programa de Compensación Salarial Docente.
“La fijación de la retribución mínima refleja la decisión política del Consejo Federal de Educación y del Gobierno nacional de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho concepto”, argumentaron.
De cuánto era el sueldo de los docentes en julio 2024
Desde julio de 2024, el sueldo mínimo docente estaba congelado en $420.000. Así, la actualización del “salario testigo” implica un alza de 19%.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.