El Mundial de Robótica denominado Robocup 2024, se realizará desde el próximo 16 de julio y hasta el 23 de este mes en Holanda, y dos equipos del norte argentino, con cuatro estudiantes en total, representarán al país en el evento internacional.
Se trata de cuatro jóvenes de Salta que viajaron a Europa para participar en dos categorías diferentes: María Virginia Viollaz y Diego Salinas participarán en la categoría robótica física, mientras en la categoría de robótica simulada, estarán presentes Luciano Bustamante e Ignacio Sosa.
Los dos primeros jóvenes presentarán en la competencia un robot de rescate al que diseñaron a través de una programación con inteligencia artificial y que tiene por objeto sortear obstáculos en una situación de emergencias para salvar víctimas.
Salteños en el Mundial de Robótica
Salteños en el Mundial de Robótica
Mientras que Bustamante y Sosa programaron un robot que recorre diversos mapas aleatorios en busca de víctimas representadas con carteles. “La idea es que el robot pueda sortear obstáculos sin dificultades”, describió el joven. Los alumnos se formaron en el Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada.
Le delegación argentina en el Mundial de Robótica
Además de los salteños, habrá otros estudiantes argentinos en la competencia que será en la ciudad holandesa de Eindhoven. Martina Talamona, Ian Molina, Zoe Casares, Milagros Lalli, Tania Arenas y Joaquín Bares
La RoboCup cuenta con 3.000 participantes de 45 países, distribuidos en 400 equipos. Cuenta con 17 competiciones en cinco categorías distintas. La de Países Bajos será la 27a edición del evento, con una categoría juvenil que reunirá a personas de entre 14 y 19 años.
A nivel de las "selecciones mayores", la Robocup cuenta con la presencia de investigadores de la robótica, que se ponen a prueba en desafíos de rescate y de fútbol. Los partidos entre los robots son el plato fuerte del evento, en cinco categorías: robots medianos, robots pequeños, robots estándar (todos usan el mismo hardware) y la liga humanoide de Robocup.
Esa última categoría es la que concentra más atención, ya que tiene un Los organizadores quieren desarrollar un equipo de robots que pueda ganarle a la selección humana que sea campeón mundial de fútbol en 2050. "Es el sucesor del desafío en ajedrez que se resolvió en 1997 cuando Deep Blue le ganó a Garry Kasparov", explican en la página oficial de Robocup.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.