Argentina. 

Extienden la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo con excepciones

La medida será publicada esta noche en el Boletín Oficial. El sector de la construcción estará exceptuado de la prohibición de despidos.

Por  Andrea Miranda

El Gobierno Nacional prorrogará hasta el 31 de mayo la prohibición de realizar despidos sin causa en todo el país. Sin embargo, la medida tendrá una excepción y será el rubro de la construcción.

La noticia fue confirmada a diferentes medios nacionales por fuentes oficiales, que anticiparon que será publicada esta noche en el Boletín Oficial a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente, Alberto Fernández. Entrará en vigor a primera hora del jueves.

La prórroga de la prohibición de despidos que estaba vigente vencía este sábado llega con la excepción del sector de la construcción, según indicaron al diario La Nación fuentes del Ministerio de Trabajo del Gobierno Nacional. Para ese rubro, ayer el Gobierno anunció beneficios tales como créditos y un blanqueo.

La prohibición de despidos fue una de las medidas que la CGT pidió apenas se desató la segunda ola de casos de coronavirus, en respaldo de su preocupación ante una eventual pérdida masiva de empleos ocasionada por las nuevas restricciones de circulación. Desde la central sindical también habían considerado "ideal" mantener la doble indemnización "hasta que la economía se reactive". Sin embargo, desde enero esa medida fue sustituida por un topo de 500 mil pesos.

La prohibición de despedir trabajadores sin causa es una medida que rige desde el comienzo de la pandemia de Covid-19 el pasado mes de marzo de 2020. Esta prórroga está motivada en las nuevas medidas como las restricciones a la circulación y a determinadas actividades establecidas para hacer frente a la segunda ola de coronavirus que hoy enfrenta la Argentina.

claudio moroni trabajo 21
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, impulsa la prohibición de despidos en el marco de la segunda ola de coronavirus.  /Foto: La Nación

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, impulsa la prohibición de despidos en el marco de la segunda ola de coronavirus. /Foto: La Nación

A pesar de estas medidas y pese a que en el último mes hubo un repunte leve en el empleo, el ministerio de que conduce Claudio Moroni apuesta a blindar el empleo, teniendo en cuenta el posible impacto de la segunda ola y que el año pasado la cuarentena dejó un saldo de 4 millones de puestos laborales perdidos, de acuerdo con los registros oficiales.

El primer decreto había entrado en vigencia el 1 de abril de 2020 y lo había establecido dentro de la “emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar” el avance de la pandemia.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: