lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de febrero de 2023 - 11:57
Polémica.

Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre: los detalles

El líder mapuche Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre luego de haber sido detenido tras permanecer más de un año prófugo.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

A dos días de ser detenido tras permanecer más de un año prófugo de la justicia chilena, las autoridades decidieron que el referente mapuche Facundo Jones Huala sea trasladado a una dependencia federal, que sería la Unidad 14 de Esquel, en la provincia de Chubut, donde inició una huelga de hambre.

Escándalo
El líder mapuche Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre luego de haber sido detenido.

El líder mapuche Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre luego de haber sido detenido.

Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre

El líder mapuche Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en las últimas horas, luego de haber sido detenido tras permanecer más de un año prófugo de la Justicia.

Antes de darse a conocer su traslado a Esquel, el Ministerio Público de la provincia derivó a la Justicia Federal de Bariloche el caso, y solicitó que se informe a Chile de lo sucedido para poder formalizar el pedido de extradición.

Según la indicaron fuentes diplomáticas, el país vecino contará con 30 días corridos desde este martes para llevarlo a cabo, con la posibilidad de realizar una prórroga por otros 10 días corridos adicionales.

Jones Huala ya había utilizado este método de protesta en 2018, cuando permaneció casi tres semanas de huelga de hambre.

Detenido
Jones Huala ya había utilizado este método de protesta en 2018.

Jones Huala ya había utilizado este método de protesta en 2018.

La huida del referente mapuche llegó a su fin el lunes 30 de enero, cuando la policía de la provincia de Río Negro lo detuvo en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza, en la localidad de El Bolsón.

“Procedemos a revisar el lugar y observamos a una persona en una habitación, tirada sobre un montón de ropa, presumiblemente dormida, que vestía una pollera de jean hasta la rodilla, una blusa color negro con tachas doradas y una remera manga larga floreada debajo de la misma; al consultarle quien era, dijo ser Jones Huala”, resumió la detención el parte que difundió la policía provincial.

“Había rumores de personas que lo habían identificado en la zona desde hace varios meses y finalmente pudimos dar con él. Se encontraba en estado de ebriedad, en buena condición física, solo y escondido, en una situación de delito común”, amplió la gobernadora Arabela Carreras.

La condena a Facundo Jones Huala

En diciembre de 2018, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia (Chile) condenó a Jones Huala a cumplir 9 años de prisión (luego se redujo a 6) por los delitos de incendio y portación ilegal de armas de fuego, a raíz del atentado ocurrido en enero de 2013 en una hacienda de Pisu Pisué.

Sin embargo, en enero de 2022 la Corte de Apelaciones de Temuco le otorgó el beneficio de la libertad condicional. Un mes después, la Corte Suprema revocó esta decisión y ordenó encarcelar nuevamente a Jones Huala, pero esto no sucedió porque el condenado se dio a la fuga.

Otros casos en donde el referente mapuche se negó a ingerir alimentos ocurrieron entre enero y febrero de 2019.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado