El presidente Alberto Fernández aseguró esta mañana que “no hay condiciones” para que se den aumentos en las cuotas de la medicina prepaga, ya que el Gobierno debe “cuidar el bolsillo de la gente”, luego de la polémica por la marcha atrás en una suba autorizada para los prestadores de salud privada, y la posterior queja de las distintas organizaciones que nuclean al sector.
Fernández a las prepagas: "Nadie controla y piden aumentos"
El Presidente Fernández volvió a referirse al tema, luego de cancelar una suba que había sido firmada por el Ministerio de Salud.
Fernández había echado por tierra la semana pasada un aumento del 7 por ciento que había sido avalado por el Ministerio de Salud e incluso llevaba la firma del titular de la cartera, Ginés González García. Planteó que “nadie controla nada” en la actividad de la medicina prepaga y que estas compañías “solo piden aumento”.
Te puede interesar: Alberto Fernández dijo que no indultará a ex funcionarios condenados
El dólar subió a $394 y marcó un nuevo récord
"Fue algo que no había firmado yo. Cuando me enteré, les dije: 'esto está mal, no podemos seguir cargando sobre la gente semejante aumentos'. Fue la realidad la que me hizo cambiar de opinión", contó esta mañana en una entrevista con Radio Con Vos. "Hay uno que sabe todo en el gobierno y es Alberto Fernández. Yo sé las expectativas de inflación, y Ginés no lo tuvo en cuenta. No tiene que ver con que se equivocó o no, él le prestó atención a su sector, yo le presto atención a todo", sostuvo el presidente.
Fernández además volvió a repetir que "existe un problema estructural del sistema de salud que hay que revisar" y contó que mantuvo ayer una reunión con Claudio Belocopitt, titular de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), en la que tuvieron "más coincidencias que diferencias", según enfatizó sobre la realidad de la medicina prepaga.
Belocopitt, dueño de Swiss Medical y del canal América TV, había protestado entre semana por la cancelación del aumento
A la hora de referirse a los aumentos de precios en otras áreas como los alimentos, la carne y los combustibles, el primer mandatario reiteró en varias oportunidades que el objetivo del Gobierno es "cuidar el bolsillo de la gente", ya que "la situación es muy delicada" y planteó que "todos tenemos que hacer un esfuerzo".
"No puedo seguir funcionando en una economía normal porque no estamos en una economía normal. Estoy en una lucha con la producción de alimentos en Argentina. Estamos en una situación de emergencia y hay que pensar en los que menos tienen", dijo el mandatario en la entrevista.
En esa línea, agregó: "Si por nosotros fuera, no tocaríamos nada las tarifas" en el actual contexto de pandemia.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.