El Gobierno nacional confirmó que extraditará a Estados Unidos a Fred Machado, luego de que la Corte Suprema de Justicia avalara el pedido del país norteamericano en el marco de una causa por lavado de activos y narcotráfico.
Machado, que hasta ahora cumplía arresto domiciliario en su vivienda de Viedma, será trasladado por la Policía Federal a una unidad penitenciaria federal de esa ciudad, donde permanecerá detenido hasta concretarse su extradición.
El empresario es señalado como el principal responsable de una red internacional de lavado de dinero vinculada al tráfico de estupefacientes. La causa, que se tramita desde hace varios años, cobró relevancia cuando el propio Machado admitió haber financiado la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019.
Con la resolución judicial firme y la decisión del Ejecutivo nacional, el proceso de entrega a las autoridades estadounidenses avanza hacia su etapa final, cerrando uno de los capítulos judiciales más resonantes de los últimos años en materia de cooperación internacional.
Federico “Fred” Machado
Fred Machado será extraditado a Estados Unidos
Este martes el máximo tribunal rechazó los argumentos presentados por la defensa de Machado y avaló el pedido de extradición formulado por la justicia estadounidense, ya que cumple con los requisitos de cooperación internacional en materia judicial, lo que permitió confirmar el proceso iniciado a raíz de la petición de las autoridades de Estados Unidos.
La Corte Suprema sostuvo que “de conformidad con lo dictaminado por el señor Procurador General de la Nación interino, se confirma la sentencia apelada en cuanto declaró procedente la extradición de Federico Andrés Machado a los Estados Unidos de América para ser sometido a proceso por los cargos uno, dos, tres, cuatro y siete de la Quinta Acusación de Reemplazo de fecha 5 de mayo de 2021”.
Custodia especial para Fred Machado
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, adelantó que Machado será custodiado por las fuerzas federales en la red social X. “Le voy a poner custodia a Machado. Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes”, escribió Bullrich.
Qué dijo Machado
Machado habló en diálogo con Radio La Red y sostuvo que se “imaginaba algo así”. “¿Y cómo lo voy a hacer? ¿Que me abra una botella de champaña? Obviamente que me afecta. Los abogados están hablando allá. ¿Arrepentido de qué? La Justicia americana va a tirar estos cargos. Sí, van a quitar esos cargos", remarcó.
“¿Qué pasa si a mí me quitan los cargos de narco? ¿Qué van a decir? Hoy estoy con arresto domiciliario y a derecho, con una tobillera y tengo controles periódicos. Solo le tengo miedo a Dios”, marcó el acusado de varios delitos.
Machado fue vinculado al diputado José Luis Espert, quien recientemente renunció a su candidatura legislativa por La Libertad Avanza tras conocerse sus lazos económicos con el empresario. Según consta en la causa, Espert habría recibido una transferencia de aproximadamente USD 200.000 en concepto de asesoría para un proyecto minero de una empresa controlada por Machado en Guatemala. Además, se le atribuye haber realizado cerca de treinta vuelos en aviones privados financiados por el empresario durante su campaña presidencial de 2019, por un monto estimado en USD 350.000.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.