Bajo el lema Hospitalidad en Rojo, empresarios gastronómicos y hoteleros de todo el país iniciaron este viernes una fuerte campaña de difusión con el objetivo de reflejar la “dura situación” que atraviesa al sector, a un año del inicio de la cuarentena establecida por el Gobierno a raíz de la pandemia de Covid-19.
Gastronómicos y hoteleros, en una campaña por la crisis del sector
Los impulsores de la iniciativa comenzaron una campaña para juntar firmas en la plataforma Change.org con el hashtag #hospitalidadenrojo, a la que se podrá acceder a través de códigos QR impresos en las mesas de distintos locales gastronómicos.
Ademá, el próximo viernes 26, pedirán a los clientes que se acerquen a su bar o restaurante favorito para manifestar su apoyo. También se sumarán las plataformas de delivery Rappi y Pedidosya con envíos sin cargo.
Resultados de la Quiniela de Tucumán hoy 30 de noviembre
Los organizadores también redactaron una carta dirigida al presidente, Alberto Fernández, donde le solicitan que tome medidas de apoyo para el sector: el regreso del ATP para las firmas gastronómicas y hoteles, otorgar la mitad del IVA por un año y un plan de financiación para el pago de las deudas acumuladas durante los meses que no pudieron trabajar.
De acuerdo con los empresarios, durante 2020 cerraron 10.000 locales gastronómicos en todo el país: concretamente pasaron de 50 mil a 40 mil. Según estiman, si la tendencia se mantiene como hasta ahora sin recibir el apoyo que solicitan, en los próximos meses pueden quedar 25 mil. En ese contexto, informaron que en este último año desaparecieron 130 mil puestos de trabajo y advirtieron que ese número se podría duplicar.
Hospitalidad en rojo es una iniciativa de todas las cámaras de la gastronomía - nuclean cafés, bares, restaurantes, pizzarías, heladerías - y hoteles de la Argentina.
"Somos una comunidad que necesitamos unión y ayudarnos entre todos para salir adelante - aseguraron los impulsores . El objetivo es llamar a funcionarios a la acción y pedir que se implementen las medidas de emergencia económica para el sector".
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.