lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de agosto de 2017 - 23:11

Gerardo Morales habló en el Precoloquio IDEA sobre la producción en Jujuy

La Bolsa de Comercio de Rosario fue la anfitriona del Precoloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea), que reunió a empresario de la Región Centro deseosos de escuchar a políticos y analistas a sólo tres días de las PASO. El gobernador de Jujuy generó gran interés entre los presentes.

El clima, respecto a años anteriores, era de optimismo por los resultados electorales aunque "ninguna fuerza política se llevó un cheque en blanco" subrayó Javier Goñi, gerente general de Ledesma y presidente de IDEA quien tuvo a cargo las conclusiones del evento.

Precisamente, la mesa de "La visión de los líderes políticos", de la que participaron el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y el de Jujuy, Gerardo Morales, concentró especial atención de los asistentes.

Frigerio puso el acento en la confirmación del camino iniciado en el 2015 por Cambiemos de parte del electorado en las elecciones del domingo. "El kirchnerismo es una fuerza política en extinción, encapsulado en dos o tres provincias, porque ni siquiera los gobernadores peronistas se identifican con el gobierno anterior", consideró el funcionario.

Además, reiteró la necesidad de "darle sustentabilidad al crecimiento" y para eso "no puede depender de las políticas cambiarias, sino de solucionar los problemas de competitividad que tiene la Argentina".

Según el ministro, urge mejorar la logística y facilitar los trámites administrativos como también "cortar con las mafias, como lo venimos haciendo, que afectan a los puertos pero también queremos terminar con la de los juicios laborales", dijo y este último punto generó especial atención en la audiencia.

Exposición de Morales

A su hora, el gobernador de Jujuy ensayó una encendida promoción de su provincia invitando a los empresarios a invertir: "es una de las provincias más ricas de la República Argentina vamos a ser una potencia en producción de litio con una inversión de mil millones de dólares y áreas reservadas de más de 13 mil hectáreas para inversiones" enumeró Morales.

Sin nombrar a Milagro Sala, el gobernador subrayó el hecho de que "ahora en Jujuy hay seguridad jurídica. No podíamos seguir con un sistema de convivencia sostenida en la violencia con cortes de rutas. Teníamos tres veces por semana cortes de ruta y yo hice campaña en contra del corte".

"Recuperar la paz fue el paso previo para que puedan llegar inversiones por 200 millones de dólares provenientes de Chile, Canadá y China, los productores de litio más importantes del mundo. Nosotros en cinco años vamos a pasar a producir de 17 mil toneladas de litio a 95 mil cuando hoy se están comercializando 200 mil toneladas en todo el mundo", explicó Morales quien despertó la cómplice risa de los asistentes que le festejaron la efusividad para atraer inversiones a su distrito.

Lifschitz contra la grieta

A su turno, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, quien comenzó su ponencia con un chascarrillo a los organizadores de IDEA al decir que "si alguna vez ponen premios al presentismo, seguro que me lo gano", subrayó la necesidad de superar la grieta profundizada en la última contienda electoral.

Según sostienen allegados al gobernador, la polarización entre Cambiemos y el kirchnerismo le jugó una mala pasada en Santa Fe y fue el principal motivo de la mala performance del Frente Progresista en las PASO.

"Necesitamos construir una Argentina con cohesión social, diálogo político y calidad institucional" sostuvo el gobernador en un velado pedido de superar las diferencias y adhiriendo a aquellos que piden un pacto de gobernabilidad.

"Hay que diagramar políticas y proyectos a largo plazo" insistió el socialista quien además señaló la necesidad de incorporar valor agregado a las exportaciones: "Los productos que vendemos al mundo aumentaron significativamente pero continuamos con una balanza comercial desfavorable" afirmó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado