A casi 25 años de la desaparición de María de los Ángeles “Marita” Verón, una información estremecedora volvió a mover la causa.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna llamada a Susana Trimarco y una foto tomada en Paraguay abren una nueva pista sobre Marita. La Justicia fue notificada y ya activaron protocolos.
A casi 25 años de la desaparición de María de los Ángeles “Marita” Verón, una información estremecedora volvió a mover la causa.
La comunicación llegó con una imagen adjunta que decidió no difundir por su crudeza. “No la quiero presentar porque es horrorosa la situación de esa mujer; para mí, como madre, es como que me clavaron un puñal en el pecho”, dijo.
UNIDAS. Marita Verón junto a su mamá y su hija.
La presidenta de la Fundación María de los Ángeles indicó que ya compartió la información con sus abogados y se notificó a la Justicia federal. “Activamos los protocolos correspondientes”, señaló, y recordó que en la causa constan ADN y huellas dactilares de Marita para eventuales cotejos si la pista se confirma.
De acuerdo con el llamado recibido, la mujer estaría en situación de extrema vulnerabilidad en una localidad de Paraguay. Con cautela, fuentes cercanas a la investigación señalan que se gestionan vías de cooperación con autoridades del vecino país para chequear el dato, preservar evidencia y evitar filtraciones que entorpezcan cualquier posible identificación. Todo avance, remarcan, deberá ser ratificado por pericias oficiales.
El impacto emocional para Trimarco fue inmediato.
La dirigente sostuvo que cada indicio se trabaja con el mismo rigor: escuchar, verificar y judicializar, evitando expectativas desmedidas pero sin renunciar a la posibilidad de un hallazgo.
En paralelo, el caso vuelve a poner bajo foco la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación internacional ante delitos complejos como la trata de personas. Si bien esta pista podría convertirse en el giro más importante en años, también podría integrarse —si se descarta— a la larga lista de señales que no llegaron a puerto. Por eso, el planteo hoy es de prudencia: avanzar rápido, pero sin exponer a ninguna víctima ni comprometer la investigación.
Trimarco, madre de Marita Verón (Télam)
Desaparición: 3 de abril de 2002, en San Miguel de Tucumán. Marita tenía 23 años.
Hipótesis central: secuestro con fines de trata y prostitución forzada, sostenida por la familia, investigaciones policiales y fiscales.
Causa judicial: expte. 23554/2002 (“Tomás Benjamín Aranda y otros s/ Privación Ilegítima de la Libertad y Promoción de la Prostitución”, víctima: María de los Ángeles Verón).
Estado: pese a múltiples líneas y juicios, Marita continúa desaparecida. La búsqueda sigue activa, encabezada por Susana Trimarco y la Fundación María de los Ángeles.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

video