Bañado La Estrella también destaca por la riqueza de su fauna.
Más allá de los paisajes emblemáticos de la Patagonia y la belleza de los Andes, Argentina guarda secretos naturales de belleza única que son ideales para unas escapadas. En pleno norte argentino, un pueblo diminuto se perfila como un verdadero refugio natural, ideal para quienes desean reconectarse con la naturaleza en su estado más auténtico.
Este rincón, todavía poco alterado, contiene uno de los humedales más vastos de Sudamérica, a pesar de que la zona ofrece múltiples destinos turísticos de renombre.
En el noroeste de la provincia de Formosa se encuentra el espectacular Bañado La Estrella.
Sus humedales transparentes, rodeados de una diversidad biológica abundante, brindan un espectáculo sensorial tanto visual como auditivo que resulta incomparable. La fauna local, incluyendo especies exclusivas de aves y mamíferos, encuentra en este entorno un hábitat ideal para desarrollarse.
Para quienes buscan una experiencia genuina, alejada del bullicio turístico, este lugar se presenta como un destino que seduce por su tranquilidad y promete momentos de conexión única con la naturaleza.
Bañado La Estrella: una maravilla natural ideal para tus escapadas
En el noroeste formoseño se extiende el imponente Bañado La Estrella, un humedal que se ubica como el segundo más grande del país, detrás únicamente de los grandiosos Esteros del Iberá. Este patrimonio natural, considerado una de las Maravillas Naturales de Argentina, destaca por su belleza excepcional y su riqueza ecológica, convirtiéndose en un destino capaz de asombrar a quienes lo visitan.
Argentina esconde rincones con una belleza singular que esperan por ser descubiertos.
Con cerca de 400.000 hectáreas, este territorio reúne lagunas, palmares y los impresionantes “champales”, bosques anegados donde las enredaderas crean un paisaje de singular belleza. Al caer la tarde, los reflejos del cielo sobre el agua convierten el lugar en un auténtico paraíso, ideal para fotógrafos y amantes de la conexión directa con la naturaleza.
El Bañado La Estrella sobresale igualmente por su diversidad animal. Entre sus habitantes se pueden ver carpinchos, yacarés, boas curiyú y una extensa variedad de aves, convirtiendo la zona en un destino perfecto para el ecoturismo y la observación de la fauna. Los turistas pueden disfrutar de safaris fotográficos y paseos guiados, que permiten explorar a fondo este refugio natural y conocer los secretos de uno de los humedales más vastos de Sudamérica.
Qué conocer y visitar en Bañado La Estrella, en Formosa
El Bañado La Estrella trasciende su condición de humedal: se trata de un entorno natural en el que la riqueza biológica y el patrimonio cultural conviven armoniosamente.
Bañado La Estrella también destaca por la riqueza de su fauna.
Con múltiples alternativas para recorrer y conectarse con la naturaleza, este tesoro formoseño propone experiencias que permiten apreciar sus paisajes, su fauna y las costumbres locales. A continuación, te presentamos los lugares y actividades imprescindibles para disfrutar plenamente de tu visita.
Fortín La Soledad: la puerta de entrada al paraíso natural
El ingreso principal al Bañado La Estrella se realiza por Fortín La Soledad, un pequeño poblado situado a 65 kilómetros de Las Lomitas por la ruta provincial 32, un camino de tierra que permite sumergirse en la auténtica esencia del norte formoseño. Desde este punto de partida, los turistas pueden contratar recorridos guiados por el humedal, que incluyen paseos en canoa o lancha, cabalgatas y caminatas acompañadas por lugareños.
Más allá de las excursiones, Fortín La Soledad ofrece opciones de hospedaje para pasar la noche y una variada ofertagastronómica, ideal para reponer energías tras un día de exploración por la región.
Qué conocer y visitar en Bañado La Estrella, en Formosa.
El Vertedero: acceso rápido y un gran punto de avistamiento
Otro sitio destacado para recorrer el Bañado La Estrella es El Vertedero, un lugar de fácil acceso situado a 45 kilómetros de Las Lomitas. A través de la ruta provincial 28, pavimentada y apta para el tránsito turístico, se llega a este punto donde una estructura hidráulica regula el flujo de agua del humedal.
El Vertedero resulta un entorno ideal para la observación de aves y permite disfrutar de actividades como la pesca recreativa. Es una opción perfecta para quienes buscan una experiencia directa y breve, conectándose con la naturaleza de manera inmediata.
Tradiciones y cultura: un encuentro con comunidades originarias del norte
Más allá de su impresionante entorno natural, el Bañado La Estrella brinda la posibilidad de conocer las costumbres de los pueblos originarios que habitan la zona. En Fortín La Soledad y a lo largo de la ruta provincial 28, los viajeros pueden recorrer senderos guiados junto a la comunidad pilagá Campo del Cielo.
Es uno de los humedales más extensos de Sudamérica y promete una experiencia única.
Estas actividades permiten establecer un vínculo especial con la historia regional y comprender la relación ancestral de estas comunidades con el río Pilcomayo y su entorno natural circundante.
Cómo llegar y moverse por Bañado La Estrella
Para explorar el Bañado La Estrella, el primer paso es llegar a Las Lomitas, ubicada a unos 300 kilómetros de la ciudad de Formosa por la ruta nacional 81, una vía pavimentada y en buen estado. Desde este punto, los visitantes pueden acceder al humedal a través de dos entradas principales: Fortín La Soledad y El Vertedero.
En Argentina, este pueblito guarda un tesoro de la naturaleza que no te podés perder.
Quienes no dispongan de vehículo propio pueden viajar en ómnibus, ya que existen empresas que conectan Formosa capital con Las Lomitas, facilitando el traslado hacia este destino natural.
Asimismo, hay excursiones guiadas ofrecidas por operadores turísticos que parten desde Formosa capital o desde Resistencia, en Chaco. Estas alternativas resultan perfectas para quienes buscan recorridos organizados y cómodos para descubrir los atractivos del Bañado La Estrella.