Lo dijo el ministro de turismo de la nación. 

Gustavo Santos: "El carnaval de Jujuy genera una experiencia cultural y humana realmente única"

En comunicación con el Ministro de Turismo de Nación, Gutavo Santos, contó cómo impactó el turismo en Jujuy durante carnaval.

El Ministro hizo referencia no sólo al fin de semana del carnaval jujeño sino también a todas las medidas que se están llevando a cabo en la provincia para explotar cada vez más el flujo de personas que llegar a la provincia.

Gustavo Santos dijo: "Tuvieron un fin de semana de carnaval realmente extraordinario. Jujuy repercutió en el país y en el mundo entero con imágenes de ese carnaval tan autentico" y agrega “costó mucho conseguir alojamiento en la Quebrada, y la propia ciudad capital también”.

"Más de 2 millones de turistas recorriendo la Argentina, cifra récord desde que se restauraron los fines de semana de carnaval. Y la querida provincia de Jujuy cumplió un rol protagónico brillando una vez mas con ese carnaval extraordinario que tiene ustedes y lo admiran en el mundo entero" elogió al carnaval jujeño.

"El carnaval de Jujuy genera una experiencia cultural y humana realmente única. Esto se valora mucho por el publico extranjero. Jujuy es una provincia que va a crecer mas en cantidad de extranjeros que la vistan" proyecta a futuro el ministro de turismo nacional.

Así mismo Santos agrega "estamos convencidos que estamos en frente de uno de los grandes destinos de turismo de la nación argentina. Tienen el Patrimonio de la Quebrada de Humahuaca que es algo único. Gastronomía con mucha originalidad, artesanías y productos increíbles".

Carnaval jujeño

"Todo esto no solo lo decimos nosotros, también lo dice National Geographic, ellos ponen 20 lugares del planeta que no se pueden dejar de conocer. Y en segundo lugar lo pone a Jujuy, es el único lugar de la Argentina. Hablan de Jujuy como un destino imperdible y una belleza dramática, reflejan con esa metáfora lo que es esta experiencia, tanto natural como de la calidad de la gente".

Tambien agrega"la conectividad es básica, el desarrollo del turismo argentino es directamente proporcional al desarrollo de conectividad que tengamos del país. Un país enorme y distante, que tiene casi el tamaño de Europa. Aparte el consumo de turismo se está convirtiendo en pocos días pero varias veces al años, entonces el tiempo es necesario acortar las distancias por el aire".

"Habla de los vuelos de Jujuy – Córdoba y Jujuy – Brasil, "el trabajo que está haciendo Jujuy en conectividad es clave, conectan a Jujuy con todo el País y el exterior con Brasil. A Jujuy hay que posicionarla como uno de los grandes destinos internacionales de argentina no solamente nacional. Si bien hay muchos argentinos que no conocen Jujuy, van a ser próximamente clientes de la provincia".

Carnaval en Uquía
Carnavalódromo 2018

Además se refiera al fin de semana extra largo que tendremos para semana santa, 29 y 30 de marzo, seguido del feriado del día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que será el lunes 2 de abril, "la semana santa también es otro de los grandes momentos que tiene el turismo argentino como picos de alta, estoy convencido que esos 5 días vamos a tener otro éxito del turismo".

"El turismo es distribuidor de productividad a lo largo y ancho del país Es la actividad más democrática, es muy transversal y derrama en todos lados de forma notable. El gran mérito del turismo es llegar a donde no llega ninguna otra actividad productiva y al mismo tiempo derramar en todos los efectores de la sociedad y no quedarse concentrado en un solo aspecto" finaliza Gustavo Santos.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: