domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de agosto de 2017 - 10:37

Hallaron restos humanos dentro del avión que cayó en el Delta del Paraná

Lo confirmó el titular de la ANAC, Juan Pedro Irigoin, y un allegado a la familia Ronzano. La jueza Sandra Arroyo Salgado sobrevoló la zona donde encontraron la aeronave, a bordo de un helicóptero de Prefectura.

La búsqueda de los tripulantes del avión Mitsubishi biturbo que había desaparecido el 24 de julio y que fue encontrado el sábado en las orillas del Delta del Paraná, en Entre Ríos, tras 27 días de búsqueda, arrojó el peor resultado: hallaron restos humanos en el interior del avión y hoy realizarían los análisis de ADN.

La información fue confirmada por el titular de la ANAC, Juan Pedro Irigoin, y por Eduardo Génova, un allegado a la familia Ronzano.

"Las características del accidente indican que no va a haber sobrevivientes", estimó Irigoin, titular de la titular de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil Argentina), en diálogo con Radio Continental donde consultado por el hallazgo de los restos respondió que "entiendo que es así".Efectivos de la Policía junto a la Prefectura Naval reanudaron los peritajes en la zona en medio de un fuerte hermetismo. Tal es así que al personal que participa de los peritajes le prohibieron que porten sus celulares.

Además, el aeropuerto de San Fernando se encuentra "blindado" y, si bien permanece operativo, sólo se permite el ingreso de personal que trabaja allí o pasajeros.

Desde la ANAC realizaron dos vuelos desde San Fernando hacia el destacamento Guazu Guazu, de Prefectura Naval, donde trasladaron a personal de la Junta de Accidentes de Aviación que luego se dirigieron en lanchas hasta la zona del impacto.

"Estuvimos atendiendo todos los requerimientos, inclusive lo que nos dijeron la gran cantidad de testigos que aseguraban haber visto pasar el avión. En estos 27 días recorrimos más de 363.000 km2 por vía aérea y 17.700 km2 por vía fluvial. Además, con sensores especiales que incluso no teníamos en el país, se monitorearon unos 1.000 km2", especificó Alejandro Álvarez, director general de Infraestructura de la ANAC, en conferencia de prensa.

En paralelo a la búsqueda de los tripulantes se inició el procedimiento de peritajes sobre el accidente en sí. La idea de los investigadores es encontrar los motivos por los cuales Ronzano y Vega perdieron el control de la nave antes de estrellarse.

De acuerdo con las primeras imágenes difundidas sobre el hallazgo de la nave, la comunidad aeronáutica llegó a una misma conclusión: el avión sufrió una llamada “caída descontrolada”.

Fuente: Infobae

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado