Esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió los valores de la pobreza correspondiente al 39,2% de la población en la Argentina. De ellos, más del 8% está bajo la línea de la indigencia.
INDEC: La pobreza en Argentina es de 39,2%
El INDEC difundió los valores de la pobreza e indigencia correspondientes al segundo semestre del 2022.
Son el 29,6% de los hogares de todo el país quienes están por debajo de la línea de la pobreza, alcanzando a un 39,2% de la población total del país. Dentro de ellos se distingue a un 6,2% de hogares por debajo de la línea de indigencia con 8,1% de personas.
La muestra se tomó en 31 aglomerados urbanos de la República Argentina, donde viven más de 11 millones de personas.
El 36,5% de los argentinos están bajo la línea de la pobreza
Con respecto al primer semestre de 2022, la incidencia de pobreza registró un aumento de 1,9% de aumento en los hogares y 2,7% en las personas. En el caso de la indigencia, hubo una reducción de 0,7% de las personas.
El NOA es una de las regiones con más pobreza
Según la división de cada una de las regiones, el INDEC identificó al NOA como la segunda región más pobre de la República Argentina con el 43,1%, lo que alcanza al 33,8% de los hogares.
Dentro de esta región, la provincia con mayor pobreza es Santiago del Estero y la menor Salta, en tanto que Jujuy se encuentra en el penúltimo lugar con 41,8%.
Pobreza por regiones
- Noreste - 43,6%
- Noroeste - 43,1%
- Cuyo - 39,6%
- Gran Buenos Aires - 39,5%
- Región Pampeana - 36,3%
- Patagonia - 34,7%
Pobreza por provincias en el NOA
- Santiago del Estero - 46,5%
- Catamarca - 44,3%
- La Rioja - 44%
- Tucumán - 43,5%
- Jujuy - 41,8%
- Salta - 40,1%
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.