domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de febrero de 2023 - 08:00
Prevención.

Influenza aviar: 14 casos y nuevas medidas en todo el país

Con 14 casos confirmados de Influenza aviar anuncian nuevas medidas para prevenir la propagación de la enfermedad.

Cristian Almazán
Por  Cristian Almazán

En las últimas horas se confirmaron 14 casos de influenza aviar y ante esta situación buscarán fortalecer los controles y ajustar los distintos tipos prevención para evitar que esta cifra crezca.

Hasta el día de hoy Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Neuquén, Salta y Jujuy son las provincias en donde se confirmaron los casos y hay más de 100 notificaciones que son atendidas por el Senasa.

árbitro (14).jpg

Con más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa, suman 14 los casos confirmados hasta ayer en aves silvestres y de traspatio (ocho en Córdoba, dos en Santa Fe, uno en Buenos Aires; uno en Jujuy; uno en Neuquén y uno en Salta), precisó el organismo.

En Córdoba el virus se detectó en ocho departamentos (General San Martín, Alejo Ledesma, Villa del Rosario, Deheza y Baldisera; Santa Rosa del Río Primero y Villa Tulumba), mientras que en Salta el caso positivo se registró en la localidad Cerrillos.

La gripe aviar es una enfermedad altamente contagiosa de los animales causada por un virus que suele infectar sólo aves (domésticas y silvestres), y con menos frecuencia cerdos y otros mamíferos, y ocasiona mortalidad, hasta el momento sin cura.

Influenza aviar: Dos casos positivos confirmados en aves de traspatio en Córdoba y Santa Fe

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó dos casos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de las provincias de Córdoba y Santa Fe, con lo que suman 14 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento.

De esta manera, con más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa, suman 14 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (8 en Córdoba, 2 en Santa Fe, 1 Buenos Aires; 1 en Jujuy; 1 en Neuquén y 1 en Salta).

Casi 100 casos sospechosos de influenza aviar en Argentina (1).jpg
Casi 100 casos sospechosos de influenza aviar en Argentina

Casi 100 casos sospechosos de influenza aviar en Argentina

El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos

El director del Centro Regional Córdoba del Senasa, Gustavo Zabaletta, ponderó el trabajo que se está desarrollando en el territorio. “Estamos muy comprometidos en las acciones sanitarias, de vigilancia y de prevención articulando con el sector público y privado en pos de la preservación del estatus sanitario y el resguardo del sector comercial”, dijo.

En tanto, en la provincia de Jujuy, agentes del Centro Regional NOA Norte del Senasa realizaron un relevamiento e inspección del estado de las aves en la Laguna Popayán, en la localidad de El Ceibal, Departamento San Antonio; recorriendo todo el espejo de agua, sin detectar novedades sanitarias en la población silvestre.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado