Este martes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha confirmado 4 nuevos casos positivos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de la provincia de Córdoba. Así, son 24 las localizaciones de la enfermedad en total hasta la fecha, de acuerdo a lo informado de forma oficial.
Influenza aviar: Senasa confirmó 4 casos en Córdoba
El total de casos de la gripe influenza aviar asciende a 24 en todo el territorio argentino. Aplican distintas medidas para frenar su propagación.
En un mensaje difundido a la comunidad, el organismo de sanidad señaló que "de las nueve muestras analizadas en el día de hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, 5 tuvieron diagnóstico negativo y 4 resultaron positivas a IA H5 en aves de traspatio de establecimientos ubicados en las localidades de Carnerillo, Alejandro Roca, Laboulaye y Bell Ville, provincia de Córdoba".
Luego de que se confirmen los casos, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, aplicarán las acciones sanitarias pertinentes en los predios dañados.
Alerta por influenza aviar en Bolivia: refuerzan medidas en Jujuy y Salta
De esta forma, en todo el territorio nacional hay en total 24 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha: 13 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta.
Medidas ante gripe aviar
El Senasa actualmente se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se han descubierto los casos.
Si se observa la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, se aconseja:
- Informar al Senasa acudiendo a cualquiera de sus oficinas
- Utilizar la aplicación "Notificaciones Senasa"
- Mandar un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar
- Meterse en el apartado "Avisa al Senasa" de la página web del organismo
- Enviar un whatsapp al 11-5700-5704
En medio de la emergencia sanitaria aplicada por la influenza aviar, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, en el día de la fecha llevaron adelante controles de ruta en 12 zonas distintas de la Provincia. De los controles formaron parte además agentes de la Policía Provincial y personal de las diferentes dependencias provinciales. A su vez, se sigue ofreciendo información a la comunidad y a los sectores relacionados en la región.
Enfermedad
El director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani y el supervisor de Sanidad Animal, Miguel Aránguiz detallaron qué es la influenza aviar, cómo se transmite, cuáles son los síntomas, cuál es la situación sanitaria del país y la región, la migración de las aves silvestres y las nuevas medidas ejecutadas por medio de las resoluciones para impedir la dispersión del virus y resguardar la sanidad de las aves de traspatio y de corrales.
De toda formas, el Senasa y las diferentes fuerzas acordaron reforzar el trabajo conjunto en los operativos de control en rutas, pasos fronterizos y establecimientos agropecuarios.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.