lunes 07 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de mayo de 2025 - 09:22
Insólito.

Insólito pedido de Annobón, la isla africana que quiere ser parte de Argentina

El pedido para la Argentina viene del Primer Ministro de la isla tras denunciar represión. La solicitud se encuentra en el Congreso.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Pedido a la Argentina de una isla de África

La solicitud proviene de la República de Annobón. "Fuimos parte del mismo territorio. Hoy pedimos auxilio a la Argentina, nuestro país hermano", declaró desde Buenos Aires el primer ministro annobonés, Orlando Cartagena Lagar.

Su llamado no fue solo político; denunció represión de parte del régimen de Guinea Ecuatorial y clamó por ayuda humanitaria urgente.

El pedido es complicado debido a muchas aristas políticas e internacionales. Por un lado proyecta al país hacia una inédita presencia tricontinental: América del Sur, Antártida y África. Por parte de Annobón, el pedido tiene una intención humanitaria debido a los problemas de represión por parte del régimen de Guinea Ecuatorial.

Entre los motivos por los que Annobón pidió ayuda a la Argentina, además de sus lazos coloniales, se destaca que desde la isla miran a la Argentina como una referencia democrática. Entre sus argumentos, hicieron hincapié en la experiencia argentina de lucha contra las dictaduras.

image.png

Historia de la isla de Annobón

Annobón formó parte del Virreinato del Río de la Plata antes de ser arrancada por la corona española en el siglo XVIII, según Orlando Cartagena Lagar, el primer ministro annobonés.

La isla fue descubierta por los portugueses el 1 de enero de 1473. Para ese entonces era desierta y fue poblada con africanos de Santo Tomé y Angola.

Su cultura autóctona, por tanto, fue importada, con una población resultado de una mezcla criolla de portugueses y africanos colonizados. Para Portugal no presentó ninguna ventaja colonial y dejó casi independientes a los moradores, con esporádicas visitas militares y misioneras.

Entre 1777 y 1778, mediante una serie de tratados, se transfirió la soberanía a España. Con una toma de posesión conflictiva, y jurídicamente dudosa, la isla se dejó en el mismo estado de autonomía local.

La proposición habla de que sufrió un abandono institucional severo, sin integración efectiva en la administración ni provisión de servicios básicos como salud, educación o infraestructura.

En 2022, el pequeño territorio proclamó su independencia, aunque aún carece de reconocimiento internacional. La isla cuenta con recursos pesqueros, minerales y una ubicación en una ruta marítima clave.

Su lucha por independizarse radica en décadas de abandono, de contaminación ambiental, de saqueo de sus riquezas y de una feroz represión por parte del régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasog.

Posibilidades de acción en la Isla

Ya se baraja la posibilidad de instalar una base logística argentina y enviar una misión humanitaria. Pero algunos analistas advierten sobre un posible roce diplomático con Guinea Ecuatorial. Tal situación pondría en riesgo el respaldo de países africanos a la posición argentina sobre las Islas Malvinas.

Las condiciones en la isla son críticas: carecen de agua potable, electricidad y servicios médicos básicos. Sus habitantes viven en completo aislamiento y sufren constantes violaciones a sus derechos. “Nos están matando lentamente”, denunció Lagar, mientras el tema, aún sin pronunciamiento oficial del Gobierno, ya está siendo tratado en el Congreso, con posibles implicancias geopolíticas de gran alcance.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado