lunes 16 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de abril de 2024 - 19:29
Crisis.

La actividad industrial cayó por noveno mes consecutivo: los detalles

La Unión Industrial Argentina (UIA) informó que la actividad registró un descenso del 6,8% en la comparación anual con febrero.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La actividad industrial registró una baja del 6,8% interanual en febrero, lo que marcó el noveno mes consecutivo con caída para el sector. Durante el primer bimestre del año, la contracción fue de 8,3%, según datos del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU).

image.png

La actividad industrial cayó por noveno mes consecutivo: los detalles

LaUnión Industrial Argentina (UIA) informó que la actividad registró un descenso de 6,8% en la comparación anual durante febrero. Además, los datos anticipados de marzo ya adelantan un caída mayor.

image.png

Con esta baja, la actividad industrial arrastra nueve meses de descenso consecutivo, y en el primer bimestre de 2024 acumula un retroceso interanual de 8,3%.

El dato surge del Informe N° 3 del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU-UIA). "De acuerdo a cálculos preliminares, en marzo hubo una baja mensual de magnitud y se estima que se aceleró la contracción interanual", advierte el estudio.

Además, la entidad afirmó que “el sector industrial enfrenta ciertas dificultades en el marco de la suba de costos (energía, insumos importados) y la disminución en los niveles de demanda, tanto de los hogares como de otras industrias y de la construcción”.

De acuerdo al informe, en febrero cayó el nivel de producción en 9 de 12 categorías del sector industrial. Las mayores caídas se dieron en Minerales no metálicos (-24,8% interanual) y Automotor (-19%).

image.png

Según la UIA, el descenso se debe a la menor demanda de la construcción y a una baja en las ventas de vehículos nacionales al mercado interno.

En tanto, se registró un retroceso en la producción de Metalmecánica (-13,5%), Sustancias y productos químicos (-4,4%) y Metales Básicos (-1,8%).

Los únicos tres sectores que registraron mejorías fueron Alimentos y bebidas (+1,8%), Papel y cartón (+3,5%) y la Refinación de petróleo (+0,9%).

La UIA exigió políticas urgentes para reactivar el consumo

En este contexto, los representantes de la UIA señalaron la necesidad urgente de implementar políticas que permitan sostener la demanda, considerar el impacto en la industria nacional de la apertura comercial sin antes bajar impuestos, los recientes aumentos de tarifas y la pérdida de empleo.

Además, la UIA indicó que los datos preliminares de marzo anticipan un empeoramiento de la tendencia con incremento de costos y caída de la demanda. Aseguran que hubo una baja mensual de magnitud y se estima que se aceleró la contracción interanual.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado