La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, llevaron a cabo un nuevo aumento en septiembre junto a un bono extra de $10.000 para los titulares del Potenciar Trabajo.
La buena noticia para los beneficiarios de Potenciar Trabajo
Sin embargo, el Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, para discutir el nuevo aumento del ingreso que impactará directamente en el monto desde el próximo mes.
¿Aumento de Potenciar trabajo en octubre?
La convocatoria fue formalizada a través de la Resolución 11/2023, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos. Será el miércoles 27 de septiembre a las 16 de manera virtual. El último encuentro del Consejo fue el 13 de julio y se acordó que el monto pase de $105.500 a los $118.000 actuales.
Cuándo pagan el aguinaldo y bono de Potenciar Trabajo
Los beneficiarios del programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social se vieron beneficiados por la última actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en septiembre, dado que la prestación se basa en un 50% del ingreso mínimo. Luego de dicha reunión se sabrá si hay aumento en octubre.
ANSES: cuánto cobró Potenciar Trabajo en septiembre
- Agosto: $52.750.
- Septiembre: $56.250.
A septiembre se le suma el bono de $10.000 que anunció el Gobierno Nacional. De esta manera, el monto total mensual queda en $66.250.
¿Cómo inscribirse en el Potenciar Trabajo?
De momento, la inscripción al Potenciar Trabajo está suspendida. En el caso que nuevamente se reabran las inscripciones, el procedimiento es el siguiente:
- Ingresar a la página web oficial del gobierno
- Hacer clic en la sección "Completar Formulario"
- Rellenar los campos con todos los datos solicitados por el Renatep y continuar los pasos
- Finalmente, podremos descargar el comprobante. Entre los datos que se suelen solicitar, se encuentran los siguientes:
- Nombre y apellido
- Número de DNI
- Fecha de nacimiento
- Sexo según DNI
- Género
- Provincia
- Municipio
- Localidad
- Domicilio donde estás viviendo
- Teléfono fijo o celular
- Dirección de correo electrónico
- Forma preferida de contacto (SMS o Email)
- Máximo nivel educativo alcanzado