En el centenario de su nacimiento. 

La CGT pidió formalmente la beatificación de Evita

Lo hizo el consejo directivo en una nota al arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli. Esperan que Iglesia que se haga eco del "sentir popular para felicidad de fieles y santos".

Por  Andrea Miranda

Tal vez Santa Evita deje de ser solo el título de la novela histórica de Tomás Eloy Martínez y pase a ser verdaderamente parte del santoral. Es que en el año que se cumple el centenario de su nacimiento, María Eva Duarte de Perón podría estar cerca de convertirse en santa de la Iglesia Católica.

El consejo directivo de la CGT solicitó formalmente su beatificación al Arzobispado de Buenos Aires. Fue a través de una nota al cardenal Mario Poli, titular de esa arquidiócesis, donde se solicitó a la Iglesia que “acompañe el sentir popular y coloque a Eva Perón en los altares oficiales para felicidad de fieles y santos"

En el escrito, Héctor Daer, Carlos Acuña, Julio Piumato y Jorge Sola, dicen que luego de cien años, "la figura y obra de Eva Perón alcanzaron el justo valor trascendente para el pueblo argentino y todos los pueblos del mundo con sed de justicia".

WhatsApp Image 2019-10-31 at 12.40.14 PM.jpeg

En ese sentido, consideraron que "circunstancias únicas vuelven a otorgar a la Argentina esa oportunidad", y que el pontificado de Francisco "puede alumbrar el camino si el conjunto está dispuesto a seguir las huellas de los mejores hombres y mujeres".

En mayo, a cien años de su nacimiento - fue el 7 de mayo de 1919 -, la CGT había iniciado la campaña "Eva Santa del Pueblo", para lograr su beatificación y los sindicalistas ya habían presentado el pedido de manera informal al Papa.

En 2017, Jorge Bergoglio ya había introducido un motivo para iniciar el proceso de beatificación y luego canonización de Evita, cuando incluyó entre los santos a quienes "con la intención de seguir al Señor e impulsados por la caridad, ofrecieron heroicamente su propia vida por el prójimo, aceptando libre y voluntariamente una muerte cierta y prematura".

Sin embargo, la beatificación es un proceso complejo. Primero un sacerdote del lugar del nacimiento del candidato debe postularlo. Después se reúnen testimonios de quienes lo hayan conocido y el caso debe ser aceptado en Roma. De comprobarse los testimonios, se declara a esa persona "sierva de Dios".

Todo Jujuy on Instagram: “67 años después de su muerte, por fin quedó oficialmente registrado en el Cementerio de la Recoleta. Te contamos su historia.”

¿Quiénes son los santos argentinos?

La Argentina tiene tres santos: Héctor Valdivieso Sáez, José Gabriel del Rosario Brochero y Nazaria Ignacia March. Además, hay 13 beatos, entre ellos, Ceferino Namuncurá y el recientemente beatificado Enrique Angelelli, un obispo de La Rioja que fue amigo de Bergoglio y mataron durante la última dictadura militar.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: