martes 15 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de marzo de 2025 - 10:41
¿Qué dirá?

La inteligencia artificial eligió cuál es el mejor sánguche de milanesa

La inteligencia artificial eligió el mejor sánguche de milanesa. La clásica combinación de pan, milanesa y aderezos tiene un favorito.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

El sánguche de milanesa es un ícono de la gastronomía argentina. Su crocante rebozado, combinado con pan, aderezos y otros ingredientes, lo convierten en una de las opciones más elegidas en todo el país. Pero, ¿cuál es el mejor? Según la inteligencia artificial, hay una versión que se destaca por su sabor, textura y tradición.

El sánguche de milanesa tucumano, el gran elegido

Tras analizar recetas, reseñas y opiniones de miles de comensales, la inteligencia artificial determinó que el mejor sánguche de milanesa es el de Tucumán. Este clásico del noroeste argentino es mucho más que un simple sándwich: es un símbolo de la cultura gastronómica tucumana y tiene características que lo hacen único.

La clave de su éxito radica en varios factores:

  • Milanesa extra crocante: Se prepara con carne de ternera, rebozada con pan rallado y frita en abundante aceite, lo que garantiza una textura crujiente.
  • Pan francés o sanguchero: Suave por dentro y con una corteza levemente crocante, ideal para absorber los jugos de la milanesa y los aderezos.
  • Aderezos y acompañamientos: Se sirve con mayonesa, lechuga, tomate y, en algunos casos, huevo frito o jamón y queso, lo que lo hace aún más irresistible.

sánguche de milanesa.jpg
La Semana de la Milanesa en Tucumán vuelve con sándwiches a $1,50

La Semana de la Milanesa en Tucumán vuelve con sándwiches a $1,50

¿Dónde probar el mejor sánguche de milanesa?

Tucumán es la cuna de este manjar y, dentro de la provincia, hay varios lugares que se disputan el título del mejor sánguche de milanesa.

Si bien Tucumán es la cuna del mejor sánguche de milanesa, en otras provincias también hay versiones que merecen reconocimiento. En Salta y Jujuy, por ejemplo, se pueden encontrar opciones similares, aunque con ligeras variaciones en los ingredientes y el tipo de pan.

Cómo hacer el mejor sánguche de milanesa en casa

Para quienes prefieren preparar este clásico en casa, la inteligencia artificial también sugiere la receta perfecta.

Ingredientes:

  • 2 milanesas de ternera o pollo
  • 2 panes franceses o sangucheros
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 1 tomate en rodajas
  • 3 hojas de lechuga
  • 1 huevo (opcional)
  • 1 diente de ajo (opcional, para darle más sabor al rebozado)
  • Aceite para freír

Preparación:

  • Salar la carne y pasarla por huevo batido con ajo picado. Luego, rebozar con pan rallado y freír en aceite caliente hasta dorar.
  • Cortar el pan y untar con mayonesa.
  • Agregar la milanesa frita y escurrida.
  • Incorporar tomate, lechuga y, si se desea, un huevo frito o jamón y queso.
  • Servir caliente y disfrutar.

El sánguche de milanesa, un clásico argentino que nunca falla

La inteligencia artificial puede haber elegido al sánguche tucumano como el mejor, pero la realidad es que cada región y cada cocinero tiene su propia versión. En definitiva, lo más importante es la calidad de los ingredientes y el toque personal de quien lo prepara.

Ya sea en Tucumán, en otro punto del país o en casa, el sánguche de milanesa sigue siendo una de las comidas más queridas por los argentinos y una opción irresistible para cualquier momento del día.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado