miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de mayo de 2024 - 11:29
Los detalles.

Las jubilaciones y pensiones tendrán un nuevo aumento del 11% en mayo

ANSES informó que las jubilaciones y pensiones recibirán un nuevo incremento en mayo del 11%, en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

ANSES informa que las jubilaciones y pensiones recibirán un nuevo incremento en mayo del 11,01 por ciento, en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

image.png

Las jubilaciones y pensiones tendrán un nuevo aumento del 11% en mayo

Este lunes, laAdministración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que las jubilaciones y pensiones recibirán un nuevo incremento en mayo del 11,01%, en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio.

image.png

Además, los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 260.141,60 pesos (190.141,60 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono, con el calendario de pagos habitual). En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla.

Asimismo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a 222.113,28 pesos (152.113,28 pesos más el bono de 70 mil pesos), y las Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez serán de 203.099,12 pesos (133.099,12 pesos más el bono de 70 mil pesos).

El Gobierno nacional dispuso, a través del Decreto 274/2024, la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, por la que, desde julio, se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del IPC de dos meses atrás.

image.png

En ningún caso su aplicación podrá disminuir el haber que perciben los jubilados y pensionados: si en junio el aumento otorgado por la Ley de Movilidad anterior (Ley 27.609) fuera superior a lo acumulado desde abril por aplicación de la nueva fórmula de movilidad, ANSES abonará la diferencia correspondiente.

Cómo se actualizarán las jubilaciones en los próximos meses

Tal como figura en el decreto presidencial 274/2024, los ajustes jubilatorios de los meses venideros se realizarán de la siguiente manera:

Mayo: un adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio del mismo año. Es decir, que se otorgará otro anticipo de la movilidad que corresponda según la ley actual para junio, de un porcentaje equivalente a la inflación de marzo.

Junio: un incremento, calculado con la aplicación del IPC de abril. Si el índice de la fórmula vigente desde 2021 arroja para junio un resultado mayor a lo otorgado en concepto de anticipos, se pagará solo lo que haga falta para completar el porcentaje de la movilidad.

Julio: se reemplaza la actual fórmula de movilidad por el uso del porcentaje de inflación con dos meses de rezago.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado