jueves 20 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de febrero de 2021 - 14:12
La ruta del dinero K

Lázaro Báez fue condenado a 12 años de cárcel por lavado

Se conoció la sentencia del juicio en la causa de corrupción conocida como 'Ruta del dinero K'. Además de Báez, hay otros 22 condenados entre ellos, sus hijos.

Andrea Miranda
Por  Andrea Miranda

La Justicia condenó este miércoles al empresario Lázaro Báez a 12 años de prisión en la causa conocida popularmente como 'La Ruta del Dinero K', donde fue investigado y encontrado culpable por el delito de “lavado de activos agravado”, a través de la financiera SGI, conocida como “La Rosadita. Además, deberá pagar una “multa de ocho veces el monto de las operaciones”; esto es, $2.121 millones.

La decisión de los jueces del Tribunal Oral Federal 4 se ajustó a la condena que el fiscal Abel Córdoba había pedido para Báez, acusado en la causa de haber lavado unos US$60 millones entre 2010 y 2013.

Si bien el proceso judicial había comenzado en 2018, Báez está detenido desde 2016 por orden del juez Sebastián Casanello, ante su posible peligro de fuga - en ese momento con prisión preventiva en la cárcel de Ezeiza -. Desde 2020 cumple prisión domiciliaria y estos cinco años será computado en el cumplimiento de su condena efectiva.

El veredicto estaba establecido para dos semanas atrás pero debido a la “complejidad de la causa”, según afirmaron los magistrados, la fecha finalmente se fijó para hoy. Aunque la fecha de la sentencia estaba prevista para hace dos semanaas, los jueces Adriana Palliotti, Guillermo Costabel y María López Iñíguez explicaron que, debido a la complejidad de la causa, buscaban tener “conocimiento acabado” de la misma antes de leer la sentencia.

Además de Báez, hay otros 22 condenados - entre ellos sus hijos - y cinco absueltos. Todos los que fueron encontrados culpables tienen atribuidos los delitos de coautores de lavado de activos agravado por la habitualidad de la comisión y por ser miembros de una banda conformada “para la comisión continuada de los hechos” en la famosa causa de 'La ruta del dinero k".

La ruta del dinero k

La investigación judicial de esta causa comenzó en abril de 2013, a partir de una informe que había publicado el programa Periodismo para Todos (PPT). En ese momento, el juez Casanello y el fiscal Guillermo Marijuán estaban a cargo del caso y apuntaban a una red de cuentas bancarias abiertas en el exterior y a la compra de bonos para reingresar el dinero a la Argentina. Todo esa maniobra de lavado se hacía, de acuerdo con la investigación, a través de la financiera popularmente conocida como "La Rosadita". El juicio investigó también el traslado de dinero en los aviones privados de Báez desde el Santa Cruz hasta Buenos Aires, y la compra del un campo en la provincia de Mendoza. Las mayores implicancias políticas fueron, precisamente, la cercanía de Báez con la familia Kirchner.

Dos años y casi cuatro meses después de la primera audiencia del juicio, declararon casi 100 testigos, renunciaron abogados, se sumaron dos imputados al juicio y tres de los principales imputados salieron de la cárcel: el mismo Lázaro Báez, Jorge Chueco y Daniel Pérez Gadín.

A pesar de que hoy se conocieron las condenas, lo que el tribunal no indicó aún es cuál es el delito que tomaron en cuenta para acreditar las maniobras de lavado de dinero.

El fiscal Córdoba presentó en sus alegatos el de defraudación mediante la obra pública (esto se juzga en la causa de Vialidad, donde la vicepresidenta, Cristina Kirchner, es una de las principales imputadas) y la evasión impositiva de Austral Construcciones - Báez es el propietario - (que se investiga en los tribunales de Bahía Blanca y Capital Federal). Con pocas diferencias, las tres querellas coincidieron en esos delitos como los que terminaron en el lavado.

En tanto, la defensa de Báez apuntó a "una operación de inteligencia estatal y paraestatal, con participación de todos los medios de comunicación" y sostuvo que "la causa tiene un objetivo político" que sería "involucrar a la ex presidenta" Cristina Kirchner en la causa.

Todas las condenas

1) Lázaro Antonio Báez, 12 años

2) Jorge Oscar Chueco, 8 años

3) Daniel Rodolfo Pérez Gadín, 8 años

4) Jorge Leonardo Fariña, 5 años

5) Martin Antonio Báez, 9 años - es el único además de Lázaro que sigue en la cárcel -

6) Leandro Antonio Báez, 5 años

7) Melina Soledad Báez, 3 años

8) Luciana Sabrina Báez, 3 años

9) Walter A. Zanzot, 5 años

10) Julio Enrique Mendoza, 6 años

11) Claudio Bustos, 4 años y 6 meses

12) Eduardo César Larrea (absuelto)

13) Walter Santiago Carradori (absuelto)

14) Fabián Virgilio Rossi, 5 años

15) Federico Elaskar, 4 años y 6 meses

16) Juan Carlos Molinari, 4 años y 6 meses

17) Mario Lisandro Acevedo Fernández, 5 años

18) Daniel Alejandro Bryn, 3 años

19) Juan Ignacio Pisano Costa, 2 años

20) Sebastián Ariel Pérez Gadín (absuelto)

21) Alejandro Ons Costa (absuelto)

22) César Gustavo Fernández, 5 años

23) Jorge N. Cerrota, 2 años y 6 meses.

24) Christian Martín Delli Quadri (absuelto)

25) Eduardo Guillermo Castro, 5 años

26) Martin Andrés Eraso, 4 años y 6 meses

27) Juan Alberto De Rasis, 6 años

image.png
La condena a Lázaro Báez y los otros 22 imputados por lavado de dinero fue leída en audiencia virtual.

La condena a Lázaro Báez y los otros 22 imputados por lavado de dinero fue leída en audiencia virtual.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado