lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
21 de mayo de 2021 - 09:05
Covid-19

Llegan 4 millones de vacunas de AstraZeneca la próxima semana

Así lo confirmaron fuentes de cancillería. Se trata de la vacuna producida por Argentina y México. Es la partida más grande de dosis hasta el momento.

La semana que viene arribarán al país un lote de cuatro millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 producida por México y la Argentina, de acuerdo a lo confirmado por fuentes oficiales de la cancillería.

“Ya hemos constatado que (el laboratorio mexicano) Liomont ya entregó a Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) los lotes correspondientes para su revisión y estarán terminando aproximadamente el primer lote el 24 o 25 de mayo", dijo el canciller Marcelo Ebrard, citado por la agencia de noticias Sputnik.

Se estiman que serán unas 4 millones de dosis, en lo que será el arribo más grande para el país desde el comienzo de la campaña de inmunización que comenzó en diciembre pasado. A éstas se sumarán otras 861.000 dosis de AZ que llegarían antes -muy probablemente este finde semana -a través del mecanismo COVAX de las Naciones Unidas, de acuerdo a lo afirmado por el portal Infobae.

Ebrard puso fecha para los primeros envíos tras recorrer la planta del laboratorio, ubicada en el estado de Queretaro, centro de México, acompañado por el embajador argentino, Carlos Alfonso Tomada, para testificar el proceso de envasado del principio activo, informó el medio local La Jornada.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ya está analizando los primeros lotes de la vacuna que están listos y se espera que la autorización llegue a más tardar el próximo lunes. Posteriormente, deberán recibir el aval de AstraZeneca y, una vez que la empresa los autorice, podrán comenzar a usarse.

Esta vacuna es el resultado del convenio impulsado por la Fundación Slim para que los gobiernos de México y Argentina produjeran la vacuna desarrollada por la universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca de manera local.

La sustancia activa se desarrolló en la fábrica argentina mAbxience y se envió a granel a México en febrero pasado para su envasado en la empresa mexicana Liomont, donde sufrió varios retrasos por falta de suministros provenientes de Estados Unidos.

Los acuerdos se firmaron en agosto del año pasado y tienen como propósito producir de 150 a 250 millones de dosis para todo América Latina. “Nosotros compramos 77,4 millones de dosis (de AstraZeneca) y ese es el pedido que México hizo y está garantizado; más o menos 55% se queda en México de lo que se produce aquí, el resto se distribuye en América Latina”, especificó. El país firmó contrato por unas 22.429.842 millones de dosis de ese total.

Ebrard agregó que para inicios de junio México contará con 40 millones de dosis y durante ese mes se recibirán entre 25 y 30 millones más, por lo que aseveró que para octubre gran parte de la población adulta del país contará con la inmunización.

Asimismo, informó que se está en negociaciones con el Gobierno de la Federación Rusa para que la vacuna Sputnik V y Sputnik Light también se produzcan en nuestro país.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado