viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de mayo de 2021 - 10:46
El 21 de mayo

Llegarán al país vacunas de AstraZeneca para la 2da dosis

La ministra de Salud anunció que el fondo Covax liberará dosis de AstraZeneca que llegarán al país para completar la vacunación.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó esta mañana la llegada de un nuevo cargamento de 861 mil vacunas de AstraZeneca a través del mecanismo Covax, que servirán para completar el esquema de inmunización de quienes recibieron la primera dosis hace unos meses.

"Todas las personas van a completar su esquema de vacunación. Ya se recibieron las dos millones de Sinopharm y desde Covax nos informaron que el 19 de mayo van a estar liberadas, para que se pueda empezar a trabajar con los operativos logísticos internacionales, 861.600 de AstraZeneca para que puedan ingresar al país a partir del 21 de mayo. Esto va a asegurar completar el esquema para quienes ya lo iniciaron", indicó la ministra.

Se refiere a aquellas personas que se vacunaron con la “Covidshield”, que es el nombre que tiene la fórmula de AstraZeneca elaborada en laboratorios de India, y también a quienes recibieron las dosis que llegaron en abril pasado en un vuelo de KLM, cuando ingresaron unas 864 mil aplicaciones.

De todas formas, durante una conferencia de prensa brindada en la Casa Rosada, la ministra no pudo confirmar cuándo llegarán dosis con el segundo componente de la Sputnik V, una de las más aplicadas en el país.

Antes de confirmar la llegada de nuevas dosis, la funcionaria había señalado que, con los datos actualizados de las últimas horas, el 62% de las personas de entre 60 y 69 años "han iniciado el esquema de vacunación", mientras que también lo hizo del 81% de las personas que tienen entre 70 y 79 años y el 84% de los que superan los 80 años.

También le preguntaron a Vizzotti por la demora en la llegada de las vacunas de AstraZeneca, cuyo principio activo se realiza en el país y que luego en envasan en México. La ministra dijo que espera que "los contratos se cumplan lo más rápido posible" y que "no haga falta ninguna demanda judicial porque no se trata de mala fe".

Hubo referencias, además, a la posible producción local de las vacunas. La funcionaria sostuvo que ya se le manifestó al Reino Unido "el interés de trabajar de Estado a Estado" y el objetivo de "ser parte de la cadena de envasado".

Esta semana, la ministra Vizzotti y la asesora presidencial Cecilia Nicolini habían mantenido reuniones con el embajador británico en Argentina, Mark Kent, para tratar de negociar cómo producir también en el país los envases de las vacunas. Según el acuerdo que tiene el laboratorio argentino mAbxience con AstraZeneca, el país produce la fórmula y es México quien debe envasarla. Sin embargo, por un cuello de botella y distintas limitaciones todavía no llegó a la Argentina ninguna de las 22 millones de dosis que comenzaron a producirse de manera local.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado