Las empresas de colectivos serían las más perjudicadas por el desarrollo de empresas low cost (bajo costo). Es por eso que pidieron tener flexibilidad para bajar el precio de sus pasajes para poder competir.
Ante el reclamo, el Ministerio de Transporte publicó una modificación en la banda tarifaria.Los precios de los pasajes de larga distancia están calculados en base a la cantidad de kilómetros recorridos, teniendo un mínimo, un máximo y un precio promedio.
El precio promedio anterior era de $1,215 (un peso con veintiún centavos y medio), mientras que el nuevo precio promedio por cada kilómetro a recorrer es $1,104. De esta manera, el precio promedio por kilómetro se reduce en 11,1 centavos. En un viaje de San Salvador de Jujuy a Córdoba bajaría alrededor de 99 pesos, ya que el trayecto es de 900 kilómetros.
Según la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) explicaron que el cambio ayuda pero que no es lo que esperaban y pedían. “Queremos ser más flexibles a la hora de bajar precios, para ganar competitividad y pasajeros. Buscamos tener un sistema similar a las aéreas, de varias tarifas, y poder destinar al menos un 20% de las plazas a tarifas promocionales, para quien compra con antelación", dijo un vocero a La Gaceta de Salta.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.