domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de diciembre de 2015 - 03:00

Macri eliminó las retenciones a industriales

El presidente lo comunicó en un encuentro con la Unión Industrial Argentina. Esta mañana, dio a conocer quitas en las retenciones al agro y una baja del 5% a la soja. Sus frases más destacadas.

"Esta semana vamos encarar la salida del fin del fin, que es el cepo. Lo estamos encarando, hay un enorme apoyo mundial hacia este cambio. El mundo nos está esperando, con actitud prudente y constructiva", dijo hoy Mauricio Macri ante los principales empresarios de la Argentina.

Al hablar hace instantes en el cierre de la Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), Macri anunció el fin de las retenciones a las exportaciones industriales y el bosquejo de un amplio acuerdo social. Instó a la cuidar el empleo y advirtió que será implacable con quienes evaden los impuestos.

De paso, admitió que luego de una "década perdida, en la que hemos perdido competitividad, hemos quedado en una situación de extrema vulnerabilidad".

"No tenemos ningún (Guilermo) Moreno, ni lo vamos a tener", recalcó el Presidente, despertando los aplausos de los presentes.

Macri recordó sus viajes de campaña: "He recorrido todo el país y he estado en contacto con gente que ha perdido su trabajo, es un verdadero terremoto, en pueblos donde no hay alternativa. El desafío es cuidar los trabajos que tenemos y crear nuevos".

"Planteamos tres ejes en la campaña. Calidad institucional, combatir el narcotráfico y lograr una Argentina con pobreza cero. Es obvio que hay que generar mas trabajo", sostuvo.

En ese sentido, propuso derribar las antinomias a la hora de generar trabajo. "Ya no es el Estado o el sector privado, no es más el campo o la industria, es el Estado, el campo, la banca, la industria, las universidades, el comercio", enumeró.

"Contrarreloj, no hay mas tiempo que perder, sector por sector tenemos que sentarnos, los trabajadores, el gobierno, las empresas y la inteligencia y fijar marcos para planes de mediano y largo plazo que tengan tremendas metas de productividad donde el primero que se tiene que poner a trabajar es el Estado", instó.

"Tenemos el peor sistema logístico de América latina y severos problemas de abastecimiento energético", destacó. "Arrancamos con un déficit que puede llegar al 7% y tenemos que llevar a cabo el mayor plan de infraestructura de la historia, el desafío es enorme", propuso Macri.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado