miércoles 16 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de abril de 2025 - 18:39
Los detalles.

Marcha de jubilados en el Congreso: hubo tensión entre los manifestantes y la Policía

En una nueva marcha de los jubilados en el Congreso, hay tensión y empujones entre los manifestantes y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Los detalles, en la nota.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Como todos los miércoles, cientos de jubilados se congregaron sobre las inmediaciones del Congreso en reclamo de una reforma que les represente una mejora en los haberes. Sin embargo, hay tensión entre los manifestantes y la Policía. Los detalles, en la nota.

image.png

Marcha de jubilados en el Congreso: hay tensión y empujones entre los manifestantes y la Policía

En una nueva marcha de los jubilados, hay tensión entre manifestantes y la policía, que aplica el protocolo antipiquete. La concentración se hizo sobre Avenida Rivadavia, donde las fuerzas federales colocaron un vallado para mantener a las personas sobre la vereda.

image.png

En el lugar se encuentra la Policía Federal, la Gendarmería y la Infantería, quienes realizan un fuerte operativo para contener al grupo de manifestantes y evitar que caminen sobre la calle para no cortar el tránsito. Se produjeron empujones y forcejeos, mientras intentar marchar.

Como todos los miércoles, los manifestantes comenzaron a agruparse a las 15, en la esquina de Rivadavia y Callao. Luego, la columna se trasladó hacia el anexo de la Cámara de Diputados donde, habitualmente, hicieron un acto para luego marchar y bordear todo el perímetro del palacio legislativo.

Apenas un centenar de jubilados se encuentran en las inmediaciones de la plaza del Congreso, con carteles en contra del Gobierno. "Los jubilados no aflojan"; "El PAMI es de los jubilados"; "Jubilaciones dignas" fueron algunos de los carteles que levantaban los manifestantes.

image.png

Al igual que la semana anterior, organizaciones sindicales y de izquierda se fueron sumando a la manifestación. Además, está presente el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, entre otras figuras de la política.

El incidente más violento se produjo el 13 de marzo, en el que terminaron detenidas más de 100 personas y hubo decena de heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, que fue alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno lanzado por un gendarme.

Los proyectos en Diputados

El reclamo de los jubilados llega en un contexto de novedades en el Congreso de la Nación. Por un lado, la Cámara de Diputados convocó a una reunión para debatir distintos proyectos jubilatorios, que piden desde prorrogar la moratoria previsional -vencida el pasado 31 de marzo- hasta proponer una nueva fórmula que retribuya a aquellos trabajadores que no alcanzaron los 30 años de aportes.

image.png

Además, este martes la Comisión Bicameral de Inteligencia constató que hubo efectivos federales infiltrados en las movilizaciones del 12 y 19 de marzo. Por el hecho, convocarán al ex director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, para conocer si se vulneró la Ley de Inteligencia Nacional.

El proyecto que cuenta con modificaciones más sensibles es el de dos diputados provincialistas, el rionegrino Agustín Domingo (Innovación Federal) y la cordobesa Alejandra Torres (Encuentro Federal), que diseñaron un Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones que flexibiliza el acceso a coberturas previsionales pero le otorga incidencia a la cantidad de aportes, para que exista un criterio de proporcionalidad a la hora de establecer las retribuciones.

Dentro del espectro opositor, la bonaerense Danya Tavela (Democracia para Siempre) presentó dos iniciativas: la primera para que las mujeres puedan percibir la PUAM desde los 60 años y la segunda para crear una Prestación Proporcional que "reconozca el esfuerzo contributivo realizado en la etapa activa de los trabajadores" que aportaron entre 10 y 29 años.

Como no alcanzan la cantidad de aportes para cobrar la jubilación mínima, se sujetarían a un esquema en donde recibirían un porcentaje de la Prestación Básica Universal (PBU), con un adicional del 1,5% por cada año de aportes.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado