sábado 25 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de agosto de 2017 - 19:12

Marcharon contra la impunidad a Comodoro Py en Buenos Aires

Miles de personas se acercaron al Palacio de Tribunales. Prendieron velas para "tratar de iluminar a la Justicia".

Un mes y medio después de la movilización a los tribunales federales de Comodoro Py en reclamo de una "Justicia independiente" y en repudio de "jueces y fiscales cómplices", y a diez días de las elecciones primarias, se realizó otra convocatoria para pedir a los jueces que cumplan su rol.

A las 18, se prendieron velas, uno de los pedidos que habían hecho los convocantes, como una imagen para "tratar de iluminar a la Justicia y que la luz de la verdad ilumine el entendimiento de los jueces.

El Palacio de Tribunales está vallado. Los policías dijeron que es por pedido de la Corte Suprema, aunque desde la Corte dicen que es orden del gobierno porteño. La mayoría de los presentes son mayores a los 50 años y a pesar de que anunciaron que era un acto sin banderas políticas, se escuchan cantos en contra de Cristina Kirchner y a favor de Cambiemos. Se espera que en unos minutos hablen Paolo Menghini y Diana Cohen.

Además de los Tribunales porteños, la convocatoria se extiende a varios puntos del país: habrá movilizaciones en Mar del Plata, La Plata, Rosario, Salta, Tucumán, Mendoza y Córdoba.

Razones de la marchaDesde el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires se sumaron a la convocatoria y dijeron que "la respuesta de la Justicia Federal frente a las denuncias de corrupción cometidos por funcionarios públicos es bajísima y alarmante por la impunidad que provoca".

Además, explicaron las principales razones del reclamo:

  • Desde el delito de corrupción hasta que comienza realmente el juicio pasan casi 10 años.
  • En las investigaciones por corrupción ante la Justicia Federal, de cada 10 personas imputadas sólo 2 fueron citadas a indagatoria.
  • La mayoría de los grandes escándalos, sus procesos judiciales tienen demoras de hasta 18 años.
  • El 75% de los casos más resonantes todavía continúan en trámite, y sólo el 15% de las investigaciones llegó a la etapa de juicio oral.
  • Sólo 1 de cada 10 causas resonantes tienen condena.
  • Las escasas condenas por corrupción en general son por 5 años

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado