Creer o reventar.. 

Martes 13: ¿Por qué se considera un día de mala suerte?

Hoy es martes 13, día que es asociado a la mala suerte por lo que muchos evitan hacer determinadas cosas. Conocé cuál es el origen y los elementos "negativos".
Por  Gabriela Bernasconi

Hoy juega la Selección Argentina, ¡pero también es martes 13! una fecha muy particular teniendo en cuenta que la tradición explica que es una jornada con mala suerte. Por esa razón, muchas personas evitan hacer determinadas cosas en estos días teniendo en cuenta este mito.

Martes 13: su significado y por qué es mala suerte

El martes 13 es considerado una jornada de malos augurios ya que el 13 es el número de la mala suerte en muchas culturas. Esta creencia surgió hace muchos años atrás.

Algunos ubican su explicación en el hecho de que la última cena de Jesucristo eran 13, los doce apóstoles más el propio Jesús, aunque Judas es considerado el número 13 por traicionarlo. Además en el capítulo 13 del apocalipsis es cuando llega el anticristo.

Hoy es MARTES 13: ¿Por qué es el día de la mala suerte?

Según la Kabbalah judía los espíritus malignos eran 13. Mientras que en el Tarot la carta que corresponde a la muerte es el 13, cuyo nombre es El Arcano XIII, representada por un esqueleto con una guadaña que corta la cabeza de un niño y un rey.

Este mito llega incluso a las leyendas escandinavas, donde se creía que Loki, el espíritu del mal, era el invitado número 13 en una cena de dioses.

¿Qué diferencia hay entre el martes 13 y el viernes 13?

Ambas fechas significan lo mismo, son días en los que los supersticiosos prefieren no tomar grandes decisiones e incluso pueden llegar a cambiar eventos por esta creencia.

2022 (88).jpg
Martes 13 es una fecha vinculada a la mala suerte.

Martes 13 es una fecha vinculada a la mala suerte.

El origen de estas fecha se reforzó gracias a la película de terror "Friday the 13th", estrenada en 1980, que narraba la historia de un grupo de adolescentes que morían a manos de un asesino desconocido, Jason. Al traducirla para el público hispano hablante, la adaptaron como “Martes 13″, debido a la creencia popular de estas regiones.

A pesar de todas las posibles explicaciones, lo cierto es que las connotaciones negativas que se le otorgan al martes o viernes 13 no tienen fundamentos científicos.

Elementos que dan mala suerte

Flores y plantas que dan mala suerte

Las flores son elementos de la naturaleza de gran belleza que, sin embargo, no siempre van ligadas a la pureza y a la buena suerte. Las flores secas, por ejemplo, van muy ligadas a la mala suerte, ya que carecen de energía y se dice que la ausencia de flujo hace que interfieran en el equilibrio del hogar de forma negativa.

flores marchitas.jpg

Espejos rotos y la mala suerte

Seguramente habrás escuchado alguna vez que romper un espejo puede traerte 7 años de mala suerte. Sin embargo, la manipulación y atracción de energía que puede realizar un espejo en tu hogar dependerá, también, del lugar concreto en el que esté ubicado.

Animales que atraen la mala suerte

Hay personas que son amantes de los animales y suelen tener muchos en el hogar. Esto en un principio no atrae la mala suerte, pero todo cambia cuando se tienen desecados. Históricamente, el gato negro ha sido asociado a la mala fortuna.

image.png

La ropa y la mala suerte

Por lo general, este gesto tan habitual no tiene porque atraer la mala suerte. Sin embargo, cuando la ropa no está en buen estado y guardamos prendas rotas o muy viejas, el flujo de la energía que fluye por las habitaciones de nuestro hogar se ve perjudicado.

Pasar por debajo de una escalera

Se interpreta que la forma de la escalera apoyada contra la pared, que simula ser un triángulo, representa a la Trinidad y atravesarla sería sinónimo de profanarla. Esto podría invocar al demonio o declarar tu preferencia por él por ser una forma de irreverencia y un desafío a lo sagrado.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: