A través de un informe emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se dio a conocer cómo fue el mes de marzo en materia de temperaturas. En esa línea, se conoció que Jujuy al igual que otras provincias, atravesaron el cuarto marzo más cálido desde 1961.
¿Cómo estuvo el clima el mes pasado en Argentina?
Mediante la información compartida por el SMN, se pudo saber que marzo 2024 fue el cuarto más cálido desde que se tienen registros en el país.
De esta manera, el mes pasado fue el marzo más cálido desde 1961 en las provincias de Formosa, Chaco, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja y San Juan.
Viernes con calor extremo en Jujuy
Marzo 2024 cálido en Jujuy y otras provincias
Anomalías de temperatura media
- 2023 (+2.1°C)
- 2020 (+2.0°C)
- 1980 (+1.8°C)
- 2024 (+1.5°C)
Lugares que estuvieron por debajo del promedio y superaron las lluvias
En contraste, las temperaturas estuvieron por debajo del promedio en el sur de Patagonia. En sectores de Corrientes y Entre Ríos las lluvias superaron los 400 mm, siendo que, desde 2007 no se registraba un marzo tan lluvioso en la zona núcleo.
Zonas secas en marzo
Por el contrario, el norte de Patagonia, Cuyo, Córdoba y el norte del país tuvieron condiciones muy secas para esta época del año. Las Lomitas -Formosa- registró el marzo con menos lluvia: apenas 13 mm en todo el mes.
image.png
Informe SMN - Temperaturas en marzo 2024
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.