martes 26 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de agosto de 2025 - 16:57
Turismo.

Ni Jujuy, ni Mendoza: hace unas escapadas a este pueblo y visitá una selva de película

Un lugar del norte de Argentina cautiva con su vitalidad a todos los turistas. Tiene una riqueza natural única y paisajes que parecen extraídos de un sueño.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

Para quienes buscan un plan de descanso y no tienen planes definidos, la mejor alternativa es ponerse en ruta y hacer unas escapadas. Ya sea para explorar paisajes inéditos, deleitarse con sabores regionales o simplemente dejarse sorprender por lugares desconocidos, el norte argentino ofrece propuestas capaces de enamorar a cualquier viajero.

Entre las alternativas disponibles, hay un pueblo serrano que sobresale por resguardar una de las selvas más hermosas de Argentina. Un lugar donde el verde intenso se entrelaza con la niebla, los senderos parecen sacados de una postal y cada rincón invita a capturar fotos para conservar recuerdos inolvidables.

Postales únicas de un destino escondido entre montañas y vegetación tropical.

Escapadas: el pueblo que tiene una selva impresionante y paisajes de ensueño

En el norte argentino, rodeado de sierras imponentes y envuelto en una vegetación frondosa, se encuentra Tartagal, un pequeño poblado que combina la sencillez de la vida rural con la grandeza de una de las selvas más atractivas del país. Situado en la provincia de Salta, en pleno corazón de la región chaqueña serrana, este destino se ha convertido en un secreto muy codiciado por quienes buscan naturaleza y postales de película.

Llegar a este destino es bastante accesible: desde la capital de Salta, se puede llegar en auto particular o mediante colectivos de media distancia, transitando rutas que cruzan paraísos naturales coloridos y poblados con historia. Además, se ubica a pocas horas de otros puntos turísticos destacados, como Orán, el Parque Nacional Baritú o la frontera con Bolivia, lo que lo convierte en un punto estratégico para quienes desean extender su recorrido.

Entre las actividades más buscadas se encuentran las caminatas por senderos selváticos.

Un paisaje único en el norte argentino

El paisaje combina pendientes montañosas cubiertas de selva, ríos de aguas transparentes que serpentean entre la vegetación, y llanuras que se abren hacia el horizonte del Chaco. Su situación en la transición entre las yungas y el Chaco salteño le brinda una biodiversidad excepcional: en la zona se pueden observar desde tucanes y loros hasta mamíferos como el tapir o el oso hormiguero.

Uno de los principales tesoros de la zona es el Monumento Natural Bosques Petrificados, un área protegida que resguarda fósiles de árboles con millones de años de antigüedad. Estas formaciones geológicas, producto de procesos que se remontan a épocas prehistóricas, permiten hacer un auténtico viaje al pasado y se convierten en un destino obligado para quienes disfrutan de la geología y la fotografía de naturaleza.

Una tradición que mantiene vivas las raíces de Tartagal.

Entre las actividades más populares destacan las caminatas por senderos selváticos, el observación de aves, las excursiones en bicicleta de montaña y los recorridos en vehículos 4x4 por caminos de cornisa. Además, los visitantes pueden explorar fincas de frutas tropicales, acceder a miradores naturales y participar de cabalgatas guiadas que permiten sumergirse en el entorno y descubrir su belleza única.

Las calles serenas, las viviendas de adobe con techos de teja y la ausencia de cadenas comerciales le confieren a Tartagal un encanto auténtico poco habitual en otros destinos turísticos. En este lugar, el tiempo parece deslizarse con lentitud, invitando a saborear la tranquilidad, la hospitalidad local y el ritmo pausado de la vida serrana.

Sendero selvático en las afueras de Tartagal, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor.

La localidad preserva sus tradiciones culturales mediante festivales folclóricos, ferias de artesanías y celebraciones religiosas que congregan a la comunidad entera. La gastronomía regional, con especialidades como humita, tamal y empanadas salteñas, forma parte del recorrido, al igual que la música y la danza, protagonistas en cada encuentro popular.

Más allá de su riqueza natural y cultural, Tartagal se presenta como un punto estratégico para recorrer rutas y circuitos menos transitados del norte argentino. Su clima cálido y húmedo hace que sea un destino placentero casi todo el año, mientras que la época de lluvias en verano intensifica el verdor del paisaje y el caudal de los ríos, realzando la fuerza y el esplendor del entorno.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado