sábado 12 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de abril de 2025 - 11:45
Chequeado.

No, este video no muestra largas filas frente a los bancos tras el "lunes negro" del 7 de abril de 2025: fue grabado en 2020

-Circula un video en redes sociales donde se ven largas filas frente a bancos en Comodoro Rivadavia, Chubut. Se difunde como si fuera actual y vinculado a una supuesta corrida bancaria tras el llamado “lunes negro” que vivieron los mercados el 7 de abril de 2025.

-Sin embargo, las imágenes fueron registradas el 3 de abril de 2020, cuando reabrieron los bancos en plena pandemia de coronavirus.

-Distintos medios nacionales reportaron ese mismo día largas filas en sucursales bancarias en todo el país. El video fue publicado originalmente en la página de Facebook del medio Mil Patagonias.

Por: ADNSUR

Circula en redes sociales un video donde se observan largas filas de personas supuestamente intentando retirar su dinero de los bancos tras la jornada de alta tensión financiera que vivieron los mercados internacionales el 7 de abril de 2025, conocida como “lunes negro”.

Pero esto es falso. El video no es actual: fue grabado el 3 de abril de 2020 en el marco de la reapertura de los bancos tras el aislamiento por COVID-19 y publicado originalmente en la página de Facebook del medio Mil Patagonias.

El video fue compartido en cuentas de X -donde tuvo más de 200 mil reproducciones-, Instagram y Facebook, acompañado de críticas al gobierno de Javier Milei (La Libertad Avanza) y alertas sobre una posible corrida bancaria.

Por qué se trata de una desinformación

“La gente hace cola desde temprano en los bancos para retirar sus depósitos. Cero confianza en este gobierno ante la crisis financiera. Esta película ya la vimos y sabemos cómo termina”, asegura uno de los posteo en X que acompaña el video viral.

Pero el video de las filas frente a bancos no tiene relación con el contexto económico actual, ni con el llamado “lunes negro”. Fue grabado el 3 de abril de 2020, en plena pandemia, y publicado originalmente en la página de Facebook del medio Mil Patagonias.

noticia chequeado.jpg
Fecha de la publicación original en la página de Facebook del medio Mil Patagonias.

Fecha de la publicación original en la página de Facebook del medio Mil Patagonias.

Las imágenes muestran la vereda de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia (calle Moreno, entre Rivadavia y San Martín), donde se formaron filas para ingresar a la sucursal del Banco Nación (ubicado en la esquina opuesta de la misma cuadra, en San Martín y Güemes) y también al Banco Patagonia, en la esquina de enfrente.

La reapertura de los bancos ese día, dispuesta por el Banco Central, generó largas filas en todo el país, ya que durante casi 2 semanas no hubo atención presencial, y muchas personas –sobre todo jubilados y beneficiarios de programas sociales– necesitaban cobrar en efectivo.

Distintos medios nacionales como Clarín y La Nación reportaron largas filas en sucursales bancarias en todo el país.

¿Qué fue el “lunes negro” del 7 de abril de 2025?

Este lunes 7 de abril de 2025 las bolsas mundiales cayeron a valores históricos como reacción a las medidas arancelarias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la respuesta de China.

Esto también afectó a la Argentina, donde cayeron las acciones de las principales empresas y aumentó el riesgo país y la brecha cambiaria.

Este contenido es parte de la Red Federal de Periodismo e Innovación (RPI), alianza impulsada por Chequeado que une a medios de 5 regiones del país para contribuir a la expansión del periodismo innovador y contrarrestar los desiertos informativos.

Autor: ADNSUR
Edición 1: Chequeado

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado