Este jueves, a través de la plataforma virtual Zoom, el ex gobernador de Tucumán y actual senador de la Nación, Juan Luis Manzur, declaró como testigo en el juicio que se lleva adelante contra su exjefe político, José Alperovich, imputado por abuso sexual.
Manzur declaró en el juicio contra José Alperovich: los detalles
Este jueves, el ex gobernador de Tucumán y actual senador de la Nación, Juan Luis Manzur, declaró vía Zoom como testigo en el juicio que se lleva adelante contra su exjefe político, José Alperovich, imputado por abuso sexual.
Manzur aseguró que “a ella la vi un par de veces, tengo un recuerdo vago en la actualidad. Una o dos veces la vi en casa de gobierno y otra en el departamento que José Alperovich tenía o tiene en Capital Federal. Entre ellos había una situación normal, no vi nada que me haya llamado la atención”.
Durante su declaración, el ex gobernador tucumano sostuvo que sabe “de qué se lo está acusando” a José Alperovich y que se enteró de la situación por los medios. “Una denuncia de estas características causa mucho impacto. La difusión ha sido importante”, sumó.
Por otro lado, le preguntaron si alguna vez se enteró de alguna acusación por maltrato o abuso contra alguna mujer por parte de Alperovich, dijo que “no”.
Y agregó que “el senador tuvo alguna frase que no la recuerdo, que fueron muy mal tomadas, refiriéndose hacia la periodista. Fue una contestación de Alperovich, en ese contexto, muy fuera de lugar. Tuvo un impacto social, y en las esferas del gobierno fue un impacto negativo”.
En cuanto a su disputa política con Alperovich, Manzur señaló “que se lo consideraba una persona importante para la provincia siempre y cuando acompañara al gobierno provincial. Pero cuando el senador decidió competir en las elecciones de 2019, esa consideración desapareció”.
Qué pasó con el uso de los aviones sanitarios en Tucumán
Manzur fue consultado sobre el uso del avión sanitario de Tucumán y en ese sentido expresó que “se lo consideraba una persona importante para la provincia siempre y cuando acompañara al gobierno provincial. Pero cuando el senador decidió competir en las elecciones de 2019, esa consideración desapareció”.
También manifestó que “él eligió no estar con nosotros y por eso las asignaciones que se le habían dado le fueron retiradas. Teníamos una relación hasta 2017, muy cercana. Fui su funcionario y su vicegobernador. Y luego, por cuestiones de la política, nos separamos. Eso es hasta ahora. No sé nada de él desde esa época”.
Manzur explicó que el ahora imputado había sido nombrado como asesor de su gobernación de manera ad honorem, pero que en ese sentido se le brindaban herramientas “como la seguridad, transporte e incluso el avión de la provincia”, confesó, asegurando que esos beneficios se cortaron durante la disputa política.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.