lunes 16 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de abril de 2024 - 19:07
Para anotar.

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cómo quedan los salarios

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió este miércoles una suba del 18% para las empleadas domésticas. Cómo quedan los salarios.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La Comisión de Trabajo en Casas Particulares definió un nuevo aumento sobre las remuneraciones mínimas del personal de empleadas domésticas. Cómo quedan los salarios.

image.png

Nuevo aumento para empleadas domésticas: cómo quedan los salarios

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) definió el miércoles una suba del 18% para las Empleadas Domésticas.

image.png

El incremento que aún resta por ser homologado por la Secretaría de Trabajo, se liquidará en dos tramos: 11% en abril y 7% en mayo 2024.

El personal de las trabajadoras casas particulares que presenten servicios mensuales (con o sin retiro), cobrarán en mayo los importes correspondientes a abril con un aumento del 11%.

Así las cosas, el personal de tareas generales (quinta categoría), pasarán de cobrar $1.954,77 por hora a $2.170,50, siempre que se trate de personal “con retiro”. El monto mensual, en caso de que se desempeñe 24 horas semanales o más, será de $266.163,50.

Si es “sin retiro”, el sueldo mínimo para la quinta categoría será en mayo (por lo trabajado en abril) será de $2.341 por hora o $295.970 mensual.

En lo que respecta a la cuarta categoría, (asistencia y cuidado de personas), el pago mínimo por hora con retiro pasará de $2.108,64 a $2.341. El mensual, saltará de $266.639,46 a $295.970. Y si es sin retiro, serán de $2.617,50 por hora o $329.828 mensuales.

image.png

La tercera categoría (caseros) el mínimo por hora pasará de $2.108,64 a $2.341. El pago mensual, de $266.639,46 a $295.970.

La segunda categoría, (cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo), cobrará en los primeros días de mayo $2.478,50 por hora o $303.354 por mes (con retiro).

Si se trata de personal sin retiro, los empleadores deberán pagar $2.717 por hora o $337.684,50 por mes, dependiendo de la cantidad de horas que se desempeñe el trabajador en el hogar.

Y los trabajadores de primera categoría o supervisores cobrarán por hora $2.617,50 o un salario mensual de $326.518 cuando se trate de personal con retiro. Sin retiro, la hora ascenderá a $2867,50 y el mensual a $363.704.

Empleadas domésticas podrán acceder a un préstamo de $345.000: de qué se trata

El Banco Provincia está otorgando préstamos para las empleadas domésticas de hasta $344.760 en hasta 36 cuotas fijas. Se otorgará con una tasa de interés preferencial del 49%.

La cuota mensual por cada $100.000 es de 5.660 pesos y el monto mínimo que se puede solicitar es de $50.000. Desde la entidad aclararon que no es necesario ser cliente del Banco Provincia para poder acceder al financiamiento.

La línea de financiamiento está vigente desde el 1 de agosto de 2023 ya otorgó más de 2.904 préstamos por 568 millones de pesos.

El acceso al préstamo es sencillo ya que solo se debe presentar el DNI y estar inscripta en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el Régimen Especial del contrato de trabajo para el personal de casas particulares.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado