El Gobierno Nacional tiene en agenda la convocatoria de la comisión económica integrada por ministros provinciales, como paso previo a la firma del Pacto de Mayo. Esta convocatoria se plantea como la mejor vía para esclarecer los detalles de las reformas que se intentarán acordar en los próximos años.
Pacto de Mayo: el Gobierno evalúa convocar a funcionarios provinciales
La intención es reunirlos bajo la coordinación del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para definir los aspectos tributarios, económicos y previsionales del acuerdo que Javier Milei buscará consensuar con los gobernadores en la ciudad de Córdoba.
La citación de los ministros económicos provinciales a la sede gubernamental está estrechamente vinculada al estado parlamentario de la Ley Ómnibus y el paquete fiscal que el oficialismo buscará aprobar en la Cámara de Diputados la próxima semana.
La Casa Rosada apunta a tratar ambos proyectos en un plenario de comisiones del Senado la segunda semana de mayo para pasar al recinto la tercera. La comisión económica se reuniría los días previos al 25 en caso de sancionarse.
Milei tiene como objetivo prioritario es llegar al dígito de inflación mensual e impulsar un plan de reactivación de la economía junto con los gobernadores.
Las otras propuestas del Ejecutivo son la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público en torno al 25% del PBI y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva.
Incluye además la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos, un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país, una reforma laboral, una previsional que permita suscribirse a un sistema privado de jubilación y la apertura al comercio internacional.
Entre los lugares que baraja el oficialismo como sede, se descartó el Centro de Convenciones de Córdoba por su amplitud y analizan que se realice en la Universidad Nacional de Córdoba o en el Palacio de Justicia.
Pacto de Mayo: quiénes asistirán a Córdoba
Hasta el momento, por el lado de los gobernadores, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Jorge Macri (CABA), Alfredo Cornejo (Mendoza), entre otros, manifestaron su intención de asistir al Pacto de Mayo.
“No tenemos ambición de poder, tenemos sed de cambio. Si lo que buscan es el conflicto, conflicto tendrán", había señalado el mandatario en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.
Por otro lado, en un comunicado que divulgó la Casa Rosada, se dio a conocer que la elección de Córdoba como sede del "pacto fundacional" se debe a que es el "corazón productivo de nuestra Patria”.
El Pacto de Mayo consiste en un acuerdo de diez puntos, que tiene como principal objetivo reconstituir las bases de la Argentina.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.